La imprescriptibilidad de la acción penal en el delito de peculado doloso: un análisis crítico de la Ley 30650

Descripción del Articulo

La investigación se centra en indicar las consecuencias jurídico-penales de la imprescriptibilidad de la acción penal en casos de peculado doloso según la Ley 30650 en Perú. La metodología empleada se basa en un enfoque dogmático-documental con un diseño descriptivo-analítico. La población de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuzco Huaccha, Rosa Yeshenia, Rojas Paredes, Orfila Medaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Delitos contra el patrimonio
Fraude
Imprescriptibilidad
Acción penal
Peculado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se centra en indicar las consecuencias jurídico-penales de la imprescriptibilidad de la acción penal en casos de peculado doloso según la Ley 30650 en Perú. La metodología empleada se basa en un enfoque dogmático-documental con un diseño descriptivo-analítico. La población de estudio comprende todas las sentencias de casación y recursos de nulidad emitidos por la Corte Suprema de Justicia de la República de Perú relacionados con la imprescriptibilidad de la acción penal en casos de peculado doloso. La muestra, seleccionada intencionalmente, consta de 2 sentencias de casación y 8 recursos de nulidad emitidos entre 2013 y 2021. El artículo 80 del Código Penal ha experimentado modificaciones a lo largo del tiempo, incluyendo la duplicación del plazo de prescripción para delitos contra el patrimonio del Estado en respuesta a cambios constitucionales. Sin embargo, la Ley 30650 plantea cuestiones sobre la perpetuidad del ius puniendi estatal y la ambigüedad en la definición de casos graves que podrían afectar la seguridad jurídica y el principio de legalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).