Modelo de gestión de costos por servicio de transporte para optimizar la rentabilidad de un operador logístico 2019-2021, Lima

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue desarrollar un modelo de gestión de costos relacionados con los servicios de transporte con el objetivo de mejorar la rentabilidad de un operador logístico. La metodología adoptada fue cuantitativa utilizando un diseño no experimental de tipo descriptivo y cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Robles, Dianaliz Althair
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Costos de producción
Logística
Costo
Operador logístico
Transporte
Análisis documental
Cost
Profitability
Logistics operator
Transportation
Documentary analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue desarrollar un modelo de gestión de costos relacionados con los servicios de transporte con el objetivo de mejorar la rentabilidad de un operador logístico. La metodología adoptada fue cuantitativa utilizando un diseño no experimental de tipo descriptivo y corte transaccional. La recopilación de datos se llevó a cabo a través de la observación y el análisis de documentos, centrándose en las variables de estudio: costos asociados a los servicios de transporte y la rentabilidad. Posteriormente, se procedió al procesamiento y análisis estadístico de esta información utilizando Microsoft Excel para el análisis descriptivo. Observándose en los resultados que la gestión de costos por servicio de transporte del operador logístico y la rentabilidad se relacionan empíricamente de forma inversa, observándose que cuando los gastos fueron mayores los indicadores de rentabilidad tuvieron una tendencia a disminuir; asimismo se diseñó la propuesta en base a la nueva asignación en base al número de viajes, donde se observó que el costo se mueve dependiendo del número de viajes. Concluyendo así que se puede afirmar que la aplicación de la estrategia de gestión de costos basada en los drivers del servicio contribuirá a mejorar la rentabilidad tanto a nivel financiero como económico, permitiéndole además estimar de forma más clara que cliente es más rentable que otro, con el propósito de asegurar que las decisiones tomadas sean las más adecuadas, lo que a su vez le permitirá obtener un mayor éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).