Implementación de un sistema experto basado en lógica difusa para la detección temprana de un paro cardíaco

Descripción del Articulo

El presente proyecto fue realizado para brindar solución al mayor problema de muchas familias que es el paro cardiaco. Según la Organización Mundial de la Salud (2018), es una de las dos causas principales de mortalidad en el mundo, durante los últimos 15 años, las cuales, en el año 2016, ocasionaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Johnson, Stefany Grace, Vera Ulloa, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de computadora
Programación de sistemas
Diseño de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto fue realizado para brindar solución al mayor problema de muchas familias que es el paro cardiaco. Según la Organización Mundial de la Salud (2018), es una de las dos causas principales de mortalidad en el mundo, durante los últimos 15 años, las cuales, en el año 2016, ocasionaron 15,2 millones de defunciones registradas. El problema radica por la falta de dispositivos de detección de paros cardíacos, y a pesar de que existen investigaciones acerca de enfermedades del corazón, en nuestra localidad no existen estadísticas relacionadas con dispositivos electrónicos que detectan un paro cardíaco. Para dar solución a este problema se desarrolló una pulsera electrónica capaz de medir el pulso cardíaco, temperatura y nivel de sudoración del usuario utilizando sensores ubicados en la parte interior de este, captando las señales del cuerpo y enviando los datos a la aplicación móvil donde por medio de la lógica difusa enviará una alerta a la persona responsable de socorrer al usuario con paro cardiaco. Se realizó la investigación de los factores que provocan un paro cardíaco (sus síntomas) mediante la entrevista al médico de cardiología, y así determinar las variables necesarias para el desarrollo del presente proyecto. Para luego desarrollar el sistema experto basado en lógica difusa y la pulsera electrónica. Utilizando la metodología ágil Scrum, que permite presentar el producto de forma periódica, aplicando buenas prácticas del trabajo en equipo, facilitando el hallazgo de soluciones óptimas y oportunas, a los problemas en el transcurso del desarrollo del proyecto. Una vez concluido el desarrollo, se realizó la medición de las variables mediante las fórmulas definidas de los indicadores. Al finalizar el proyecto, el sistema propuesto es capaz de la detección temprana de un paro cardiaco en pacientes reincidentes con problemas cardiacos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).