Sistema experto basado en lógica difusa para el análisis de riesgo de información en el BBVA Continental
Descripción del Articulo
El actual estudio abarcó la implementación de un sistema experto difuso para el análisis de riesgo de información en el BBVA Continental, insertada en el rubro de las entidades financieras. El objetivo principal fue determinar la influencia de un sistema experto basado en lógica difusa para el análi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82694 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Bancos Banca en internet Gestión de procesos Sistemas informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El actual estudio abarcó la implementación de un sistema experto difuso para el análisis de riesgo de información en el BBVA Continental, insertada en el rubro de las entidades financieras. El objetivo principal fue determinar la influencia de un sistema experto basado en lógica difusa para el análisis de riesgo de información en el BBVA Continental; para tal propósito, se empleó la Metodología COMMONKADS (Sistema Experto), la metodología MAGERIT V3 (Análisis de riesgo) y la metodología RUP. Se optó por el software Netbeans 8.0 para el desarrollo del sistema experto, con lenguaje para programar en java. Además, se escogió para la gestión de base de datos a Microsoft SQL Server 2014. La población estaba conformada por 22 fichas de registro. El tipo de investigación que se realiza fue aplicado; para recolectar información necesaria se usó el instrumento ficha de registro, tuvo un diseño preexperimental; la técnica usada fue la entrevista y el fichaje. Asimismo, se realizó la prueba de normalidad mediante el método de Shapiro-Wilk debido a que la muestra fue menor a 50 y se utilizó la prueba de rangos de Wilcoxon para aceptar o rechazar las hipótesis dado que los datos obtuvieron una distribución no normal. Posterior a la implementación del sistema experto basado en lógica difusa se obtuvo como resultado que el nivel de eficacia para el análisis de riesgo creció un 15.70%, además el nivel de riesgo crítico se redujo en un 8.26%. Se concluyó que el sistema experto difuso implementado influyó de manera positiva en la reducción de riesgo crítico y eficacia del análisis de riesgo de información en el BBVA Continental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).