Design and implementation of a materials requirement plan, a preventive maintenance plan and Kardex in a table water bottling company to reduce its operational cost [Diseño e implementación de un plan de requerimiento de materiales, kárdex y un plan de mantenimiento preventivo en una empresa embotelladora de agua de mesa para reducir sus costos operacionales]
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue elaborado con el objetivo de implementar distintas herramientas de ingeniería en la empresa embotelladora de agua EBERIA S.A.C. de la ciudad de Trujillo, Perú. El trabajo tuvo una etapa inicial de diagnóstico, donde se identificaron distintos problemas como demanda insatisfec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31102 http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2021.1.1.85 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Control de costos Envases Agua Empresas Mantenimiento preventivo Embotelladora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo fue elaborado con el objetivo de implementar distintas herramientas de ingeniería en la empresa embotelladora de agua EBERIA S.A.C. de la ciudad de Trujillo, Perú. El trabajo tuvo una etapa inicial de diagnóstico, donde se identificaron distintos problemas como demanda insatisfecha, paradas de máquina, devolución y extravío de bidones. Para la solución de estos, se propusieron dos alternativas de solución, las cuales fueron evaluadas con restricciones realistas y se seleccionó la más adecuada, con el fin de determinar que herramientas se adecuaban mejor al contexto actual de la empresa. Las herramientas implementadas fueron Plan de Requerimiento de Materiales (MRP), Mantenimiento preventivo y Kárdex y se compararon los resultados con estándares apropiados de ingeniería para determinar su impacto. Finalmente se obtuvo una reducción anual de S/ 5,231.41 en costos y a la vez se evaluó el impacto de la implementación de las herramientas elaboradas, obteniendo un TIR de 29%, un VAN de S/ 3,496.00 y un B/C de 3.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).