Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo, kárdex y MRP para reducir costos en una empresa embotelladora de agua tratada

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe el diseño y la implementación de una mejora en las áreas de mantenimiento, Logística y Producción en una empresa embotelladora de agua tratada. Para establecer los resultados que se obtuvo durante la investigación del proyecto se realizó un estudio general de toda la sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Cosme, María Alejandra Nicoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Control de costos
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe el diseño y la implementación de una mejora en las áreas de mantenimiento, Logística y Producción en una empresa embotelladora de agua tratada. Para establecer los resultados que se obtuvo durante la investigación del proyecto se realizó un estudio general de toda la situación actual y detallada en una empresa embotelladora de agua, mediante las herramientas de encuesta, entrevista y observación directa de las situaciones encontradas. Luego de ello, se realizó un Diagrama Ishikawa con las causas raíces de los problemas que se encuentran en la empresa, posteriormente se realizó un Pareto que nos ayudó a identificar los problemas más relevantes dentro de ella y realizar su respectivo análisis mediante algunos indicadores que posteriormente ayudarán a monetizar las pérdidas por los problemas encontrados y definir las herramientas más adecuadas que fueron implementadas en la empresa. Las herramientas diseñadas e implementadas son un plan de mantenimiento preventivo, un kárdex y por último un plan de requerimiento de materiales. Se costearon y solucionaron 3 causas raíz. Finalmente se obtuvo una reducción anual de S/. 5,231.41 en costos y a la vez se evaluó el impacto de la implementación de las herramientas diseñadas, obteniendo un TIR de 29%, un VAN de S/. 3,496.00 y un B/C de 3.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).