Ejecución de actividades para la mejora continua del Asentamiento Humano “Las Torres de San Borja” – Moche y de la comunidad de la Universidad Privada del Norte – Trujillo – La Libertad

Descripción del Articulo

RESUMEN En los últimos dos años, la Universidad Privada del Norte (UPN) ha venido desarrollando actividades de Responsabilidad Social en diversos aspectos, buscando fomentar en los jóvenes universitarios un espíritu de solidaridad con su entorno y su compromiso con la sociedad. Por ello, en este pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ávila Estraver, Yuri, Caballero Matta, Oscar Alberto, Crespo Paredes, Shamir, Ferradas Carril, Randolph, Gálvez Díaz, Horacio, Gonzales Rodriguez, Roberth, Jiménez Zavaleta, Yanina, Lázaro Gamboa, Jeancarlo, Linares Sánchez, Alejandra, Malca Janampa, María Rosa, Montejo Cruz, Evelyn, Povis Castro, Joseph Omar, Sifuentes Becerra, Ivan Arturo, Zapata Alave, Jeniffer, Cueva Urra, Marlies Alicia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Estilos de vida
Comunidad
Desarrollo sostenible
Compromiso social
Descripción
Sumario:RESUMEN En los últimos dos años, la Universidad Privada del Norte (UPN) ha venido desarrollando actividades de Responsabilidad Social en diversos aspectos, buscando fomentar en los jóvenes universitarios un espíritu de solidaridad con su entorno y su compromiso con la sociedad. Por ello, en este proyecto de responsabilidad social se propone la realización de una serie de actividades tanto en el Asentamiento Humano Las Torres de San Borja, Distrito de Moche, como en la Universidad, teniendo como finalidad, concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente, salud, calidad de vida, etc. El proyecto no había previsto factores claves que permitirían su ejecución, cómo es el presupuesto otorgado por los organismos cooperantes y los estudiantes. Esta falencia, relacionada con la gestión, trajo como consecuencia retrasos en la ejecución establecida. Por otro lado, el equipo de voluntariado estableció estrategias y acciones concretas para que toda la comunidad UPN participe activamente en el desarrollo sostenible del enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria. Gracias al proyecto UNIONES, el trabajo en conjunto de estudiantes de voluntariado de UPN en coordinación con el Centro de Atención y Educación a la Familia (CAEF), además del apoyo de la población del AA.HH. Las Torres de San Borja, se logró desarrollar una serie de actividades acordadas en nuestro proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).