Relación entre el coaching empresarial y la gestión por competencias en los colaboradores del Banco de Crédito del Perú S. A. en Cajamarca, 2019
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue determinar la relación entre el Coaching Empresarial y la Gestión por Competencias en los colaboradores del Banco de Crédito del Perú S.A. en Cajamarca, 2019. Para realizar esta investigación se han considerado estudios de los últimos años, debido a que las varia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30220 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Coaching Competencias Recursos humanos Coaching empresarial Gestión por competencias Gestión estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La finalidad de la investigación fue determinar la relación entre el Coaching Empresarial y la Gestión por Competencias en los colaboradores del Banco de Crédito del Perú S.A. en Cajamarca, 2019. Para realizar esta investigación se han considerado estudios de los últimos años, debido a que las variables en estudio son herramientas nuevas en las organizaciones. En la actualidad las organizaciones, buscan que los colaboradores cuenten con competencias y habilidades, asimismo, se enfocan en el desarrollo de estas para alcanzar una ventaja competitiva. La investigación es básica con enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental de corte transversal. Para obtener los resultados se consideró el total de la población como muestra, conformada por 30 colaboradores, a quienes se les aplicó un cuestionario, tomando en cuenta la escala de Likert, conformado por 22 preguntas, 12 pertenecientes a la variable Coaching Empresarial y 10 a la Gestión por competencias, la validez y fiabilidad del instrumento fue demostrada mediante el Alpha de Cronbach, obtenido en el programa SPSS. Los resultados demuestran ambas variables tienen una relación directa significativa demostrado con la prueba de Pearson donde se obtuvo un 0.722 y un p-value de 0.006, asimismo, se determinó que el Coaching Empresarial y la dimensión competencias cardinales y especificas tienen una relación directa significativa, debido a que la mayoría de los colaboradores están de acuerdo y totalmente de acuerdo que al recibir programas de coaching mejoraron sus competencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).