Comportamiento organizacional y productividad laboral en una empresa gastronómica

Descripción del Articulo

En la actualidad, todas las empresas consideran la importancia de los recursos humanos, debido a que estos son quienes van a ejecutar las actividades de las empresas cumpliendo así con sus objetivos y metas planteados. Asimismo, los recursos humanos son quienes participan en la productividad de toda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ybañez Segura, Brenda Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Productividad
Motivación en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, todas las empresas consideran la importancia de los recursos humanos, debido a que estos son quienes van a ejecutar las actividades de las empresas cumpliendo así con sus objetivos y metas planteados. Asimismo, los recursos humanos son quienes participan en la productividad de toda empresa, en estos tiempos de enormes cambios, las empresas buscan información y métodos para la mejora constante, lo cual permitirá a la empresa ser más competitiva, y utilizar de forma eficiente sus recursos. Con el fin de determinar la relación una de las estrategias que afecta a la productividad, el objetivo planteado: determinar la relación del comportamiento organizacional y la productividad. Así como también, encontrar la relación del comportamiento organizacional y la motivación, satisfacción laboral, competencia del personal y formación y desarrollo del personal. La muestra fue de 15 colaboradores, se les suministró 2 instrumentos previamente validados estadísticamente y por juicio de expertos. Se propuso como tipo de investigación, a la descriptiva correlacional de corte transversal. Los resultados a los que se llegaron fueron que, sí existe relación entre el comportamiento organizacional y la productividad laboral, según el coeficiente de Spearman = .840**. Se encontró además que comportamiento organizacional se relaciona perfectamente con la motivación y la satisfacción laboral (r=1), los resultados mostraron que la relación entre el comportamiento organizacional y competencia del personal tienen relación del .792**. Finalmente se confirma que no existe relación entre el comportamiento organizacional y formación y desarrollo del personal. (r=-.103). se concluye que el comportamiento en la organización esta estrechamente relacionada con la productividad de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).