Propuesta de mejora de distribución de planta, para reducir tiempos en la fabricación de maquinaria en la empresa Sermeind Fabricaciones Industriales SAC Moche - Trujillo 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN En estos tiempos, la competitividad empresarial es cada vez más estrecha, la cual nos lleva a realizar diferentes tipos de estudios para reducir costos en diferentes procesos y/o áreas, con el cual este estudio se basa en una propuesta de una empresa metal mecánica que brinda servicios de fa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de costos Administración de planta Administración del tiempo Maquinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN En estos tiempos, la competitividad empresarial es cada vez más estrecha, la cual nos lleva a realizar diferentes tipos de estudios para reducir costos en diferentes procesos y/o áreas, con el cual este estudio se basa en una propuesta de una empresa metal mecánica que brinda servicios de fabricación de maquinaria para empresas agro-industriales en el norte del Perú. Para ello, se realizará el diagnostico actual de la empresa, realizando las mediciones de tiempo de diferentes maquinas, tomando las 4 principales áreas del proceso para este estudio, las cuales se necesitará métodos de estudio como: balance de líneas, distribución física del área de trabajo y por último la distribución de instalaciones, las cuales nos darán una visión más clara de la situación en la que se encuentra la empresa. El estudio de este proyecto es mejorar tiempos de fabricación y utilizar mejores métodos que puedan llevar al objetivo principal que es reducir y optimizar los costos en diversas maquinas estandarizando procedimientos de fabricación que la empresa realiza. Estos estudios se realizarán para detallar si es factible realizar estas mejoras de tal manera que mejore el proceso de fabricación, o caso contrario dar una mejor alternativa. Concluimos con este proyecto que la propuesta dada ayudaría a mejorar el tiempo de fabricación y por ende mejoraría los precios de los equipos, sin cambiar la calidad del producto e incluso mejorándolo lo cual nos permite ser una empresa competitiva dentro del mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).