Diagnóstico de costos operacionales en la gestión de mantenimiento de las empresas molineras de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo diagnosticar los costos operacionales en la gestión de mantenimiento para diseñar una propuesta de mejora en las empresas molineras de Trujillo para incrementar su rentabilidad, para lo cual se aplicará temas como Gestión de Mantenimiento, Distribución de Pla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Costos de producción Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo diagnosticar los costos operacionales en la gestión de mantenimiento para diseñar una propuesta de mejora en las empresas molineras de Trujillo para incrementar su rentabilidad, para lo cual se aplicará temas como Gestión de Mantenimiento, Distribución de Planta, Gestión de Proveedores, entre otros. La recolección de los datos obtenidos se inició con breves entrevistas a los propietarios y trabajadores, así como la consulta en diversas fuentes de información. Posteriormente, se procedió a la evaluación de los diversos procesos y datos, los cuales nos proporcionaron información detallada para así facilitar el estudio de cada una de las actividades implícitas en este. Luego, se realizó un diagnóstico actual de la empresa permitiendo de esta manera determinar los problemas en cada uno de sus procesos productivos aplicando los temas antes mencionados. Seguidamente se procedió al cálculo con la utilización de las herramientas con la finalidad de maximizar las ganancias y al mismo tiempo minimizar los costos de la producción la cual incluyen los productos que son elaborados en un periodo que generan mayores ingresos a partir de la producción realizada diariamente por la mano de obra mensual; para así contribuir al mejor flujo de la producción de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).