Implementación de un plan de contingencia para el transporte de concentrado de cobre en la ruta minera Yanacocha - Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula “Implementación de un plan de contingencia para el transporte de concentrado de cobre en la ruta minera Yanacocha - Lima, 2017”, cuyo objetivo fue determinar la influencia de un del plan de contingencias en el transporte seguro de concentrados de cobre en la ruta Minera Y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Terán, Julio Alberto, Ramos Zamora, Cinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transportes
Ingeniería de transporte
Seguridad laboral
Ingeniería de seguridad
Concentrado de cobre
Riesgos
Contingency plan
Safety at work
Transportation
Copper concentrate
Risks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis se titula “Implementación de un plan de contingencia para el transporte de concentrado de cobre en la ruta minera Yanacocha - Lima, 2017”, cuyo objetivo fue determinar la influencia de un del plan de contingencias en el transporte seguro de concentrados de cobre en la ruta Minera Yanacocha a Lima, durante el año 2017. En la tesis se identificaron dos zonas de riesgo, la primera ruta es dentro de la mina Yanacocha y la segunda ruta abarca desde la mina Yanacocha hasta la ciudad de Lima. En ambas zonas se presentas los riesgos de atropello, choques, volcaduras, cruce de peatones, caídas en el mismo nivel, radiación solar, derrame de combustibles y polución. Los conductores de la empresa L&M Transportes Operador Logístico SRL. están expuestos a contaminación por concentrado de cobre, que afectan su salud de acuerdo a la zona afectada de su cuerpo. Las técnicas de protección ambiental se basaron en la ley sobre sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos, principalmente en los artículos 6, 10, 11 y 12. Los trabajadores de la empresa expresan mediante la encuesta aplicada que el plan de contingencia necesita ser mejorado, difundido y aplicado. El plan de evacuación y emergencia crea un patrón de comportamiento sistematizado que permite reaccionar en el menor tiempo posible: “Cuanto menor sea el tiempo en el que se realiza la evacuación, mayores serán las posibilidades de éxito”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).