Los costos de importación y su incidencia para incrementar la rentabilidad de la empresa Soluciones y Servicios Globales E. I. R. L., Comas, 2022-2023
Descripción del Articulo
La rentabilidad de las empresas dedicadas al comercio internacional se ve afectada significativamente por los costes de importación, que influyen en el precio final de los productos y, por tanto, en la demanda de los consumidores. El objetivo principal del presente estudio es determinar de qué maner...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36722 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Costos Importaciones Rentabilidad Política arancelaria Aranceles de aduanas Empresas importadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La rentabilidad de las empresas dedicadas al comercio internacional se ve afectada significativamente por los costes de importación, que influyen en el precio final de los productos y, por tanto, en la demanda de los consumidores. El objetivo principal del presente estudio es determinar de qué manera los costos de importación inciden en el incremento de la rentabilidad de la empresa Soluciones y Servicios Globales en Comas 2022-2023. La metodología utilizada en este estudio fue de tipo cuantitativa. El presente enfoque investigativo adopta una perspectiva aplicada y se caracteriza por un diseño longitudinal experimental. Como es un estudio de caso de análisis documental, el tamaño de la muestra es a conveniencia compuesta por los informes financieros y estados de gastos y estados de ganancias de la empresa Soluciones y Servicios Globales E.I.R.L. para el año 2022 - 2023. Las conclusiones comprueban que, la cuantía de importación afecta la ganancia en la organización; como se muestra en la tabla de margen de beneficio neto. Este margen, durante el 2022 fue del 5.60%, mientras que en el año 2023 experimenta un aumento notable, alcanzando el 7.90%. Este aumento demuestra que los costos de importación se están gestionando eficazmente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).