Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general incrementar la rentabilidad de la Empresa Designer Comfort Shoes S.A.C. A través del desarrollo de una propuestas de mejora en las áreas de producción y logística. Para lo cual, se plasma la situación real de la empresa y los procesos u operacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de materiales Logística Planificación de la producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_a414444fe7365fcd7296ad2cf24d9060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13460 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. |
title |
Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. Vidal Sobrado, Gerardo Jesús Administración de materiales Logística Planificación de la producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. |
title_full |
Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. |
title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. |
author |
Vidal Sobrado, Gerardo Jesús |
author_facet |
Vidal Sobrado, Gerardo Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Cabrera, Rafael Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Sobrado, Gerardo Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de materiales Logística Planificación de la producción Rentabilidad |
topic |
Administración de materiales Logística Planificación de la producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo general incrementar la rentabilidad de la Empresa Designer Comfort Shoes S.A.C. A través del desarrollo de una propuestas de mejora en las áreas de producción y logística. Para lo cual, se plasma la situación real de la empresa y los procesos u operaciones asociadas dentro de la misma, seguidamente se detectan los puntos críticos a fin de poder proponer propuestas enfocadas a corregir los mismos y mejorarlos. Ello posibilitará que se aumente y mejore la rentabilidad de la empresa puesta en mención. Seguidamente, se indaga y parte de un marco teórico sobre algunas herramientas de estudio tales como: VSM, MRP, Balance de línea- Layout, estudio de proveedores y la aplicación de 5’s a utilizar, lo cual posibilita la fácil comprensión del contenido presentado, luego se hace una descripción sobre la organización dentro de la empresa, se evalúa los procesos de su ciclo productivo, con el fin de lograr establecer las áreas donde se aplicará este estudio: producción (Operaciones) y Logística (Compras). En el área de producción de la planta el jefe de producción controla inconstantemente el avance de la producción ello se traduce en un costo anual de S/ 355,728.11. Esto debido al desconocimiento de la productividad de los trabajadores durante el proceso, ocasionando que anualmente la organización origine un costo anual de S/ 3,683.75. De igual manera, hay máquinas en lugares que impiden la libre circulación de los colaboradores lo que produce un costos anual de S/ 45,924.30 por demoras y/o paradas imprevistas. Mientras que en el área de logística de la empresa se aprecian problemas referidos a la falta de codificación de materiales e insumos, puesto que se pierde mucho tiempo en encontrar los mismo en el almacén, lo que ocasiona un costo anual de S/ 9,000.00. En muchos casos al no encontrar el material solicitado, se realiza la compra inmediata de este insumo, debido a que dentro de la empresa no hay un control y seguimiento de las compras de los materiales lo que se traduce en un costo anual de S/ 11,075.08. Esta problemática se relaciona directamente con el proceso y selección de proveedores pues el costo anual por desacierto asciende a S/ 123,660.00 anuales. De igual manera, se observan problemas relacionados al orden, limpieza y disciplina para lo cual la empresa invierte un total de S/ 15,796.88 anuales. Asimismo, la detención de los problemas encontrados en cada una de las áreas de estudio derivará a una propuestas de mejora; entre las cuales se puede mencionar la aplicación de 5’S, Balance de línea - Layout, el estudio de proveedores, la esquematización del VSM y un sistema MRP a fin de optimizar el consumo de los materiales e insumos y poder brindar un plan agregado para la producción y con ello reducir los tiempos, llevando un mejor control del avance de la producción y por ende lograr cumplir con todos los requerimientos en el tiempo y plazo establecidos por los clientes. Estas propuestas de mejora continua mencionadas anteriormente, permiten a la empresa sofisticar óptimas condiciones de trabajo permitiendo a los trabajadores de la organización ejecutar sus actividades de forma eficiente, inmediata y organizada. De igual manera permitirá aumentar el aprovechamiento de los recursos, a través de la selección de los proveedores idóneos, garantizando la calidad de los insumos y en consecuencia mejorando la producción teniendo un mejor control de la producción gracias al plan agregado obtenido y a las herramientas implementadas. Dicha disminución de tiempo repercute en la rentabilidad (incrementando la misma en un 16.48%) y constituyendo una beneficio costo de S/. 1.75. Finalmente, el análisis financiero determina que el presente trabajo de investigación es factible pues las de implementarse las propuestas de mejora se requiere de una inversión de S/.155,256.21 teniendo un TIR de 61.51% > TMAR 20%, un VAN de S/. 158,943.26 y un periodo de recuperación de la inversión PRI de 2.47 años demostrando que el proyecto es altamente factible, viable y rentable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-25T22:02:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-25T22:02:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vidal, G. J. (2018). Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13460 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.503 VIDA 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13460 |
identifier_str_mv |
Vidal, G. J. (2018). Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13460 670.503 VIDA 2018 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/13460 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/6/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/8/Autorizaci%c3%b3n-Vidal%20Sobrado%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/12/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas_Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/7/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/9/Autorizaci%c3%b3n-Vidal%20Sobrado%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/13/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas_Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/10/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/11/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas_Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/4/Autorizaci%c3%b3n-Vidal%20Sobrado%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea2d4090147b6c0c0658bce759dc55d5 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 ea2d4090147b6c0c0658bce759dc55d5 927f2c61220c4faff43126fdb3d1ed33 9866fc7c04cb443c1b3a60ee6c2f4824 bee50ab42594032bf409eb0637106a2b cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d ea8d63cddd48dc1fc5b0d93f34288e63 cea4e5afdd1c241f4ce0486bdece6082 14c8da39b31c663a04c8cb33246be50c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944273244815360 |
spelling |
Castillo Cabrera, Rafael Luis AlbertoVidal Sobrado, Gerardo Jesús2018-06-25T22:02:31Z2018-06-25T22:02:31Z2018-07-30Vidal, G. J. (2018). Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13460670.503 VIDA 2018https://hdl.handle.net/11537/13460La presente investigación tiene como objetivo general incrementar la rentabilidad de la Empresa Designer Comfort Shoes S.A.C. A través del desarrollo de una propuestas de mejora en las áreas de producción y logística. Para lo cual, se plasma la situación real de la empresa y los procesos u operaciones asociadas dentro de la misma, seguidamente se detectan los puntos críticos a fin de poder proponer propuestas enfocadas a corregir los mismos y mejorarlos. Ello posibilitará que se aumente y mejore la rentabilidad de la empresa puesta en mención. Seguidamente, se indaga y parte de un marco teórico sobre algunas herramientas de estudio tales como: VSM, MRP, Balance de línea- Layout, estudio de proveedores y la aplicación de 5’s a utilizar, lo cual posibilita la fácil comprensión del contenido presentado, luego se hace una descripción sobre la organización dentro de la empresa, se evalúa los procesos de su ciclo productivo, con el fin de lograr establecer las áreas donde se aplicará este estudio: producción (Operaciones) y Logística (Compras). En el área de producción de la planta el jefe de producción controla inconstantemente el avance de la producción ello se traduce en un costo anual de S/ 355,728.11. Esto debido al desconocimiento de la productividad de los trabajadores durante el proceso, ocasionando que anualmente la organización origine un costo anual de S/ 3,683.75. De igual manera, hay máquinas en lugares que impiden la libre circulación de los colaboradores lo que produce un costos anual de S/ 45,924.30 por demoras y/o paradas imprevistas. Mientras que en el área de logística de la empresa se aprecian problemas referidos a la falta de codificación de materiales e insumos, puesto que se pierde mucho tiempo en encontrar los mismo en el almacén, lo que ocasiona un costo anual de S/ 9,000.00. En muchos casos al no encontrar el material solicitado, se realiza la compra inmediata de este insumo, debido a que dentro de la empresa no hay un control y seguimiento de las compras de los materiales lo que se traduce en un costo anual de S/ 11,075.08. Esta problemática se relaciona directamente con el proceso y selección de proveedores pues el costo anual por desacierto asciende a S/ 123,660.00 anuales. De igual manera, se observan problemas relacionados al orden, limpieza y disciplina para lo cual la empresa invierte un total de S/ 15,796.88 anuales. Asimismo, la detención de los problemas encontrados en cada una de las áreas de estudio derivará a una propuestas de mejora; entre las cuales se puede mencionar la aplicación de 5’S, Balance de línea - Layout, el estudio de proveedores, la esquematización del VSM y un sistema MRP a fin de optimizar el consumo de los materiales e insumos y poder brindar un plan agregado para la producción y con ello reducir los tiempos, llevando un mejor control del avance de la producción y por ende lograr cumplir con todos los requerimientos en el tiempo y plazo establecidos por los clientes. Estas propuestas de mejora continua mencionadas anteriormente, permiten a la empresa sofisticar óptimas condiciones de trabajo permitiendo a los trabajadores de la organización ejecutar sus actividades de forma eficiente, inmediata y organizada. De igual manera permitirá aumentar el aprovechamiento de los recursos, a través de la selección de los proveedores idóneos, garantizando la calidad de los insumos y en consecuencia mejorando la producción teniendo un mejor control de la producción gracias al plan agregado obtenido y a las herramientas implementadas. Dicha disminución de tiempo repercute en la rentabilidad (incrementando la misma en un 16.48%) y constituyendo una beneficio costo de S/. 1.75. Finalmente, el análisis financiero determina que el presente trabajo de investigación es factible pues las de implementarse las propuestas de mejora se requiere de una inversión de S/.155,256.21 teniendo un TIR de 61.51% > TMAR 20%, un VAN de S/. 158,943.26 y un periodo de recuperación de la inversión PRI de 2.47 años demostrando que el proyecto es altamente factible, viable y rentable.The present project has as a general objective the profitability of the Designer Comfort Shoes S.A.C. Through the development of a proposal for improvement in the areas of production and logistics. To this end, the real situation of the company and the processes and operations within it are captured, then it detects the critical points in order to be able to propose proposals focused on correcting them and improving them. This will make it possible to increase and improve the profitability of the company mentioned. Next, a theoretical framework about some study tools such as: VSM, MRP, Line balance - Layout, supplier study and the application of 5 is used, which allows easy understanding of the content presented, then a description is made about the organization within the company, evaluate the processes of its productive cycle, in order to achieve the areas where this study will be applied: production (Operations) and Logistics (Purchasing). In the production area of the plant, the head of production constantly controls the progress of production, which translates into an annual cost of S / 355,728.11. This should have been caused by the growth of the productivity of the workers during the process, causing the annual organization caused by an annual cost of S / 3,683.75. Similarly, there are machines in places that imply the free circulation of workers that produce an annual cost of S / 45,924.30 for delays and / or unforeseen stops. While in the logistics area of the company there are problems related to the lack of coding of materials and supplies, which is lost a lot of time in finding them in the warehouse, which causes an annual cost of S / 9,000.00. In many cases when not finding the requested material, the immediate sale of this input is made, because within the company there is no control and monitoring of purchases of materials sold at an annual cost of S / 11,075.08. This problem is directly related to the process and selection of suppliers since the annual cost per mistake amounts to S / 123,660.00 per year. Similarly, there are problems related to order, cleanliness and discipline for which the company invests a total of S / 15,796.88 per year. Likewise, the arrest of the problems found in all areas of study is derived from a proposal for improvement; among which we can call the application of 5'S, Line balance - Layout, the study of suppliers, the schematization of VSM and an MRP system, in order to optimize the consumption of materials and supplies and be able to provide an aggregate plan for production and thus, reduce the times, taking a better control of the advance of the production and therefore comply with all the requirements in the time and the term established by the clients. These proposals for continuous improvement now allow the company to optimize optimal working conditions that allow the workers of the organization to carry out their activities in an efficient, immediate and organized manner. In the most appropriate way, increase the use of resources, through the selection of the best suppliers, guaranteeing the quality of the inputs and consequently improving the production having a better control of the production thanks to the added plan and the tools implemented. This rate of time has an impact on the profitability (increasing it by 16.48%), constituting a cost gain of S /. 1.75. Finally, the financial analysis determined that the present research work is feasible because the improvement properties require an investment of S / .155,256.21 having an IRR of 61.51%> TMAR 20% , a NPV of S / .158,943.26 and IRP of 2.47 years demonstrating that the project is highly feasible, viable and profitable.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de materialesLogísticaPlanificación de la producciónRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema MRP y Lean Manufacturing en las áreas de producción y logística para incrementar la rentabilidad de la empresa Designer Confort Shoes S. A. C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado45236444https://orcid.org/0000-0001-6804-585273957683722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVidal Sobrado, Gerardo Jesús.pdf.txtVidal Sobrado, Gerardo Jesús.pdf.txtExtracted texttext/plain42905https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/6/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf.txtea2d4090147b6c0c0658bce759dc55d5MD56Autorización-Vidal Sobrado Gerardo Jesús.pdf.txtAutorización-Vidal Sobrado Gerardo Jesús.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/8/Autorizaci%c3%b3n-Vidal%20Sobrado%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58Vidal Sobrado, Gerardo Jesús_Parcial.pdf.txtVidal Sobrado, Gerardo Jesús_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain42905https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/12/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas_Parcial.pdf.txtea2d4090147b6c0c0658bce759dc55d5MD512THUMBNAILVidal Sobrado, Gerardo Jesús.pdf.jpgVidal Sobrado, Gerardo Jesús.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4564https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/7/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf.jpg927f2c61220c4faff43126fdb3d1ed33MD57Autorización-Vidal Sobrado Gerardo Jesús.pdf.jpgAutorización-Vidal Sobrado Gerardo Jesús.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3944https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/9/Autorizaci%c3%b3n-Vidal%20Sobrado%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf.jpg9866fc7c04cb443c1b3a60ee6c2f4824MD59Vidal Sobrado, Gerardo Jesús_Parcial.pdf.jpgVidal Sobrado, Gerardo Jesús_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4559https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/13/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas_Parcial.pdf.jpgbee50ab42594032bf409eb0637106a2bMD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALVidal Sobrado, Gerardo Jesús.pdfVidal Sobrado, Gerardo Jesús.pdfapplication/pdf6292241https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/10/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdfea8d63cddd48dc1fc5b0d93f34288e63MD510Vidal Sobrado, Gerardo Jesús_Parcial.pdfVidal Sobrado, Gerardo Jesús_Parcial.pdfapplication/pdf6299213https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/11/Vidal%20Sobrado%2c%20Gerardo%20Jes%c3%bas_Parcial.pdfcea4e5afdd1c241f4ce0486bdece6082MD511Autorización-Vidal Sobrado Gerardo Jesús.pdfAutorización-Vidal Sobrado Gerardo Jesús.pdfapplication/pdf600662https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13460/4/Autorizaci%c3%b3n-Vidal%20Sobrado%20Gerardo%20Jes%c3%bas.pdf14c8da39b31c663a04c8cb33246be50cMD5411537/13460oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/134602022-09-02 15:27:32.466Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).