Propuesta de mejora en el área logística, usando la técnica Buffer en la línea blanca Trujillo, para incrementar la rentabilidad de la empresa Electrotiendas del Perú
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de la técnica BUFFER basada en la Teoría de Restricciones (TOC), para incrementar la rentabilidad de la empresa Electrotiendas del Perú S.A.C. Haciendo uso del análisis causa – efecto (diagrama de Ishikawa) y diagramas de Pareto, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10166 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Logística Control de inventarios Administración de Materiales Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de la técnica BUFFER basada en la Teoría de Restricciones (TOC), para incrementar la rentabilidad de la empresa Electrotiendas del Perú S.A.C. Haciendo uso del análisis causa – efecto (diagrama de Ishikawa) y diagramas de Pareto, se evaluaron los factores relacionados al abastecimiento y rupturas de stock en las agencias de Trujillo; identificándose como causas principales: quiebres de stock, la falta de planificación de abastecimiento, demora en el abastecimiento de proveedores, inventario inmovilizado, falta de capacitación al personal y demora en abastecimiento interno, las cuales serán atacadas mediante la aplicación de la técnica BUFFER (TOC), estableciendo niveles óptimos de inventario, puntos de reposición, rotación de inventarios y estableciendo un lead time de abastecimiento y de distribución. Los resultados que se lograron fueron: reducción de quiebres de stock aplicandola técnica buffer (TOC) estableciendo un nivel óptimo de inventario de S/. 145,980 a S/. 223,284.Mejorar el punto de reposición de S/. 66,887 a S/. 152,930, por abastecimiento. Reducción del Lead Time de proveedores de 30 días a 14.19 días.Mejorar la rotación de inventario de 1.35 veces a 2.32 veces. Reducción del Lead Time de distribución de 4.23 días a 2.1 días. Finalmente se realizó el estudio económico del proyecto propuesto para los próximos 5 años, del cual se obtuvo un VAN de S/. 178,046 y una tasa interna de retorno (TIR) de 225%, lo cual demuestra su total viabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).