Mejora del proceso logístico para reducir los costos de abastecimiento de un hotel en Cajamarca
Descripción del Articulo
Existen muchos puntos importantes para el proceso de mejora logística ya que esto permitirá realizar un diagnóstico y establecer la situación actual de los procesos relacionados a la cadena de abastecimiento, realizando un análisis de la situación actual de la gestión de abastecimiento. Planteando e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventario Control de calidad Logística Proveedores (selección) Costos de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Existen muchos puntos importantes para el proceso de mejora logística ya que esto permitirá realizar un diagnóstico y establecer la situación actual de los procesos relacionados a la cadena de abastecimiento, realizando un análisis de la situación actual de la gestión de abastecimiento. Planteando estrategias logísticas que le permita estimar la viabilidad económica y financiera que generaría la mejora del proceso logístico con la reducción de costos de abastecimiento, estimando la variación de costos que generaría la mejora en el proceso de compras y que se plantearan conforme se concluya la presente tesis en donde podrá ser aplicable en un Hotel de Cajamarca. Inventario, una palabra que no nos es desconocida del todo, ha alcanzado una notoriedad muy alta, hemos escuchado que debemos mantener niveles óptimos de inventarios, pero ¿Qué es eso?; ¿Cuánto inventario se deber mantener? Si se mantienen inventarios demasiado altos, el costo podría llevar a una empresa a tener problemas de liquidez financiera, esto ocurre porque un inventario "congelado" inmoviliza recursos que podrían ser mejor utilizados en funciones más productivas de la organización. Además, el inventario "congelado" tiende a tornarse obsoleto, a quedar fuera de uso y corre el riesgo de dañarse. Por otro lado, si se mantiene un nivel insuficiente de inventario, podría no atenderse a los clientes de forma satisfactoria, lo cual genera reclamaciones, reducción de ganancias y pérdida de mercado, al no afirmar la confiabilidad de los clientes en la capacidad de reacción de la empresa, ante las fluctuaciones del mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).