Mejoramiento de la capacidad portante en términos de CBR para suelos estabilizados con cemento en una dosificación de 2% en la Av. Oquendo, Callao, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal el mejoramiento de la capacidad portante del suelo en términos de CBR con una estabilización de cemento en una dosificación de 2% en la Av. Oquendo s/n ubicada geográficamente en el callao, esta obra ha sido ejecutada por la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Tucto, Isaac Abundio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Cemento
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal el mejoramiento de la capacidad portante del suelo en términos de CBR con una estabilización de cemento en una dosificación de 2% en la Av. Oquendo s/n ubicada geográficamente en el callao, esta obra ha sido ejecutada por la empresa PAVIMAQ S.A.C para la empresa Inmobiliaria Las Lomas de Oquendo S.A.C y consta de 2 calles, la auxiliar de la Av. Oquendo y parte de la calle G que serán pavimentos industriales en el ex fundo Oquendo callao. Se realizó una serie de ensayos antes de la ejecución de la obra, procedimientos específicos durante la ejecución y control de las mismas, también se aplicaron ensayos para determinar el valor del CBR en los puntos analizados en campo, como primer paso para el inicio de esta obra el contratista y el cliente firman el contrato de obra para luego iniciar los trabajos de campo como lo es en primera instancia el levantamiento topográfico y replanteo de las calles en las cuales se realizara el mejoramiento de suelo con cemento, seguidamente se realizó los ensayos de clasificación de suelo para determinar las propiedades de la calle a intervenir siendo nuestra atención el valor del CBR encontrado para poder contrastarlo con el obtenido en la dosificación con un 2% de cemento, se realizó un corte de 1m desde el nivel de terreno natural la cual se dividirá en 75 cm de sustitución de suelo con material de préstamo, 20 cm de material de afirmado y 5 cm de material de asfalto, cabe indicar que realizamos ensayos de Proctor modificado para controlar la compactación que fue de cada 25 cm, teniendo como datos la M.D.S y el O.C.H del material, también realizamos finalmente ensayos de carga directa sobre cada capa compactada para obtener los CBR resultantes y corroborar el mejoramiento de este en su capacidad portante, así mismo cabe mencionar que me he basado en el manual de carreteras del MTC/2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).