Análisis comparativo del comportamiento sísmico en una edificación tipo aporticado de 4 niveles de concreto reforzado tradicional y liviano, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo, se realizó el análisis comparativo del comportamiento sísmico en una edificación tipo aporticado de 4 niveles de concreto reforzado tradicional y liviano. Para la elaboración de la tesis se utilizó un diseño no experimental – descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrer Espinola, Carlos Junior, Mantilla Urcia, Karyme Geraldy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico de edificios
Estructuras (Construcción)
Concreto
Comportamiento sísmico
Concreto liviano
Acero longitudinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo, se realizó el análisis comparativo del comportamiento sísmico en una edificación tipo aporticado de 4 niveles de concreto reforzado tradicional y liviano. Para la elaboración de la tesis se utilizó un diseño no experimental – descriptivo, de tipo transversal; la población son todas las edificaciones de concreto tradicional y liviano, la recolección de datos se realizó con la técnica revisión documental y observación directa, el instrumento utilizado fue matriz de datos. La problemática es que la ciudad de Trujillo no ha sufrido un evento sísmico de magnitudes considerables pese a estar situada en una zona altamente sísmica, por tal motivo el silencio símico es un factor por considerar. La estructura modelada con concreto liviano alcanzó la máxima deriva de 6.7 ‰ en la dirección X, se obtuvo una reducción en el cortante estático del 11.17 %, además la variación máxima en la cantidad de acero longitudinal fue 43.42 %. Se concluye que, la estructura modelada con concreto liviano presentó un mejor comportamiento sísmico, puesto que cumplió con el control de distorsiones de entrepiso y una disminución en las fuerzas internas de los elementos horizontales (vigas) ocasionando una reducción del refuerzo longitudinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).