Comportamiento sísmico en las estructuras de concreto reforzado para edificaciones urbanas. Una revisión sistemática 2009-2019
Descripción del Articulo
Los eventos naturales como los terremotos han ocasionado cuantiosas pérdidas de vidas humanas como económicas. Por ello, el objetivo de investigación fue conocer el comportamiento sísmico en las estructuras de concreto reforzado para edificaciones urbanas a partir de la revisión sistemática de la li...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería sísmica Análisis sísmico de edificios Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Los eventos naturales como los terremotos han ocasionado cuantiosas pérdidas de vidas humanas como económicas. Por ello, el objetivo de investigación fue conocer el comportamiento sísmico en las estructuras de concreto reforzado para edificaciones urbanas a partir de la revisión sistemática de la literatura científica de los últimos diez años. Para la búsqueda de información se han utilizado bases de datos como Scielo, Redalyc, entre otras. El número de artículos analizados fue 25, de los cuales se descartaron 5 debido a que no cumplían con la estructura IMRD o con el periodo establecido. Los resultados muestran que, la base de datos “Scielo” aportó un 55% de artículos; y el 30% de información recolectada fue del año 2018, además se encontraron tendencias referentes a Metodologías de evaluación sísmica en estructuras dúctiles, Softwares de análisis sísmico, Propiedades y comportamiento de los materiales. Las limitaciones fueron la obtención de artículos con la estructura IMRD y que contengan las dos variables. Finalmente se concluye que, a través de modelos analíticos se puede determinar espectros de respuesta (cortante en la base vs desplazamiento), en ellos se puede apreciar el comportamiento en las estructuras de concreto reforzado cuando están sometidas a solicitaciones sísmicas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).