Presupuesto por resultados en los gobiernos municipales a nivel de Latinoamérica. Una revisión sistemática en los últimos 10 años
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo de estudio realizar una revisión sistemática de los trabajos de la evaluación del presupuesto por resultados en las diferentes municipales de los diferentes países Latinoamérica. Se ha realizado una revisión sistemática de estudios primarios cuantitativos que midiese...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26513 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26513 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto- Administración pública Contabilidad pública Gobiernos locales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo de estudio realizar una revisión sistemática de los trabajos de la evaluación del presupuesto por resultados en las diferentes municipales de los diferentes países Latinoamérica. Se ha realizado una revisión sistemática de estudios primarios cuantitativos que midiesen como los presupuestos en los gobiernos locales se han ejecutado de acuerdo a la capacidad de gestión teniendo en cuenta los 5 niveles: planificación por resultados, presupuesto por resultados, programas y proyectos, gestión financiera, auditoria y adquisiciones, monitoreo y evaluación. Siguiendo los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo algunos resultados de la investigación del manejo de los presupuestos a través de indicadores de desempeño para medir la evaluación de cada gobierno municipal. En la dimensiones de los gastos de los presupuestos se han encontrados estudios con niveles alto, medio y bajo en la evaluación de los gobiernos locales. Dentro de los niveles altos encontramos a los países de Brasil, Chile, Colombia, México. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).