Incidencia de las capacidades institucionales en la implementación del presupuesto por resultados en los gobiernos locales, 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Incidencia de las capacidades institucionales en la implementación del presupuesto por resultados en los gobiernos locales, 2019” tiene por objetivo explicar la influencia de las capacidades institucionales (capacitación del personal, uso de sistemas informáticos, transpar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Vásquez, Max Renan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Ejecución presupuestal
Gobiernos locales
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Incidencia de las capacidades institucionales en la implementación del presupuesto por resultados en los gobiernos locales, 2019” tiene por objetivo explicar la influencia de las capacidades institucionales (capacitación del personal, uso de sistemas informáticos, transparencia y participación ciudadana, y uso de tecnologías de la información) en la implementación del presupuesto por resultados, entendido como la incorporación de los programas presupuestales en el presupuesto institucional. Para ello, se busca describir la incorporación del presupuesto por resultados en los gobiernos locales y determinar su relación con las capacidades institucionales de los gobiernos locales. Se trata de una investigación aplicada de carácter cuantitativo, de tipo correlacional y de corte transversal; conformada por un total 1 790 municipalidades de las 1 874 que existen; de las que se cuenta con información a partir del portal de transparencia económica del MEF, el Registro Nacional de Municipalidades realizado por el INEI y el Censo 2017 de la misma entidad. Se encuentra que en promedio el 42.2% del presupuesto de las municipalidades corresponde a programas presupuestales, mientras que sólo el 55% de estas tienen más del 66% de su presupuesto asignado a esta categoría presupuestal. Este promedio es mayor en el caso de las municipalidades provinciales (44.7%) que en las distritales (41.9%). Por otro lado, al realizar una regresión lineal entre esta proporción y distintos indicadores para las capacidades institucionales (y otras variables de control), se evidencia que estas no permiten explicar el grado de implementación de los programas presupuestales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).