Uso de los principios de la integración paisajística como base de la organización espacial en el diseño del nuevo mercado mayorista de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente tesis propone el diseño del nuevo Mercado Mayorista en la ciudad de Trujillo; siendo el principal objetivo, definir los principios de la Integración Paisajística con la finalidad de ser aplicados como base justificativa de la Organización Espacial de la propuesta arquitectónica. El proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fogel Silva, Steffy Birney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13000
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Espacio en arquitectura
Diseño arquitectónico
Arquitectura y sociedad
Geometría del espacio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis propone el diseño del nuevo Mercado Mayorista en la ciudad de Trujillo; siendo el principal objetivo, definir los principios de la Integración Paisajística con la finalidad de ser aplicados como base justificativa de la Organización Espacial de la propuesta arquitectónica. El proyecto se desarrolla en respuesta a la necesidad de implementar un equipamiento comercial de nivel metropolitano que brinde al usuario un impacto positivo en su percepción y concepto acerca de los Mercado Mayoristas, considerando que la correcta planificación y funcionalidad, pueden lograr un potencial ambiente que alberguen el desarrollo de actividades de reunión y de interacción además de su función comercial. La investigación se desarrolla a partir del Análisis de la Realidad problemática que se obtiene mediante la Observación y estudio de casos reales locales, siguiendo con el análisis de antecedentes y bibliografía dentro de un Marco Teórico elaborado para determinar el contraste de la situación actual de los mercados, con relación a la situación deseada. De esta manera se desarrolla la investigación teórica del proyecto con el fin de obtener lineamientos e indicadores a ser aplicados en el diseño arquitectónico del conjunto. La propuesta de diseño se respalda en el estudio de mercado que permite obtener la demanda sugerida para el dimensionamiento del recinto, tomando como aporte para su ubicación, la sugerencia del Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo, donde se indica una estratégica localización próxima a una de las principales vías metropolitanas, como es la Avenida Industrial, en la periferia del lado Este de la ciudad de Trujillo. Finalmente, la tesis concluye en el desarrollo de los resultados obtenidos mediante el estudio de las variables de investigación, Integración Paisajística y organización Espacial, determinando la relación existente entre ambas variables con el fin de obtener las pautas y lineamientos que permitan el correcto desarrollo del diseño arquitectónico del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).