El modelo PEPS y la gestión logística del área de almacén de la empresa Perupack SAC, Trujillo - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda las deficiencias en el control y organización de la mercadería en el área de almacén de la empresa PERUPACK SAC. El objetivo principal es proponer e implementar un sistema de gestión logística basado en el modelo PEPS, con el fin de mejorar la eficiencia y el rendimi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Control de gestión Administración de materiales Modelo PEPS Almacén Retail https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación aborda las deficiencias en el control y organización de la mercadería en el área de almacén de la empresa PERUPACK SAC. El objetivo principal es proponer e implementar un sistema de gestión logística basado en el modelo PEPS, con el fin de mejorar la eficiencia y el rendimiento del sistema de logística y abastecimiento. Se llevó a cabo una investigación con un enfoque mixto, nivel aplicado, alcance descriptivo y diseño no experimental-transversal; utilizando encuestas, fichas de observación y análisis de datos. El cuestionario, basado en la escala de Likert, se aplicó a una muestra de 9 trabajadores y se realizó la investigación utilizando el software estadístico SPSS v27. Se identificaron 6 dimensiones clave: logística de entrada, logística de salida, proveedores, transporte, almacén y distribución. Obteniendo el resultado de la confiabilidad del Alfa de Cronbach de 0.686. Los resultados, presentados en tablas estadísticas, revelaron una alta capacidad de respuesta hacia el modelo PEPS, indicando su potencial para mejorar el sistema logístico. Además, se utilizó una ficha de observación, flujogramas e indicadores logísticos para evaluar la situación actual y establecer las bases para la implementación de mejoras. En resumen, este estudio propone la implementación de un sistema de gestión logística basado en el modelo PEPS en el área de almacén de PERUPACK SAC. Los resultados obtenidos respaldan la importancia de este modelo para mejorar la eficiencia y el rendimiento del sistema logístico en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).