Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, diseñar la mejora de procesos producción para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa Agroindustrias Zingg. Se realizó un diagnostico situacional actual de la empresa, donde se observó que personal no es capacitado y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquipoma Saldaña, Enrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Productividad industrial
Capacitación del personal
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_9a12ac75035b8a0a395316baaf81f49a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27600
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.
title Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.
spellingShingle Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.
Chuquipoma Saldaña, Enrry
Procesos industriales
Productividad industrial
Capacitación del personal
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.
title_full Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.
title_fullStr Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.
title_full_unstemmed Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.
title_sort Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.
author Chuquipoma Saldaña, Enrry
author_facet Chuquipoma Saldaña, Enrry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Abanto, Wilson Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquipoma Saldaña, Enrry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos industriales
Productividad industrial
Capacitación del personal
Agroindustria
topic Procesos industriales
Productividad industrial
Capacitación del personal
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tiene como objetivo general, diseñar la mejora de procesos producción para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa Agroindustrias Zingg. Se realizó un diagnostico situacional actual de la empresa, donde se observó que personal no es capacitado y hay deficiencias en la producción lo cual afecta su productividad, mediante la aplicación de herramientas de ingeniería tales como: Diagrama Ishikawa, Diagrama de operaciones, Estudios de tiempo, Métodos de trabajo, Metodología 5s, Check list , niveles de productividad de mano de obra y Distribución de planta, Además fórmulas de ingeniería de métodos; la información fue proporcionada directamente por el encargado de planta. Por último rediseñar la distribución de la planta y adquisición de nueva maquinaria. En conclusión, se determinó que la empresa aplicando estos métodos en la mejora planteada, arrojo resultados como: la eficiencia física del proceso se llegó aprovechar a un 99%, así como también, la producción aumentó 148 unidades yogurt al mes, por otro lado, las capacitaciones aumentaron al 100%, otro indicador que también se mejoró es el tiempo estándar el cual se redujo a 268.89 min/litros. Por ende, se concluye que la empresa agroindustria Zingg con la mejora de la investigación incrementará su productividad y eficiencia. La evaluación económica financiera determinó que el proyecto es factible, obteniendo de tal manera un VAN de S/15,629.91 un TIR de 45% y un IR de S/. 1.84 soles de retorno.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-23T22:09:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-23T22:09:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chuquipoma, E. (2021). Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27600
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.5 CHUQ 2021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/27600
identifier_str_mv Chuquipoma, E. (2021). Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27600
658.5 CHUQ 2021
url https://hdl.handle.net/11537/27600
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/1/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_pdf.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/2/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_word.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/3/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/6/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_pdf.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/8/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_word.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/9/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/7/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_pdf.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/10/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 07345aeeebb4a258d00cfb95bf158fdd
a6af286aeb8c1e301dcc878240a71e2f
2d3cd4b6e45e877e59f3d584b19a70e8
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
58999d19598136615cd5bead16fac674
23ea42e4a7bca91c89f02f1d5721c1f8
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
9df10d994bbc2c83162176cfaf48c51a
36a8598fcf007c1727d7c612bd2e17e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944293242208256
spelling Gonzales Abanto, Wilson AlcidesChuquipoma Saldaña, Enrry2021-08-23T22:09:32Z2021-08-23T22:09:32Z2021-03-01Chuquipoma, E. (2021). Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/27600658.5 CHUQ 2021https://hdl.handle.net/11537/27600La presente investigación tiene como objetivo general, diseñar la mejora de procesos producción para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa Agroindustrias Zingg. Se realizó un diagnostico situacional actual de la empresa, donde se observó que personal no es capacitado y hay deficiencias en la producción lo cual afecta su productividad, mediante la aplicación de herramientas de ingeniería tales como: Diagrama Ishikawa, Diagrama de operaciones, Estudios de tiempo, Métodos de trabajo, Metodología 5s, Check list , niveles de productividad de mano de obra y Distribución de planta, Además fórmulas de ingeniería de métodos; la información fue proporcionada directamente por el encargado de planta. Por último rediseñar la distribución de la planta y adquisición de nueva maquinaria. En conclusión, se determinó que la empresa aplicando estos métodos en la mejora planteada, arrojo resultados como: la eficiencia física del proceso se llegó aprovechar a un 99%, así como también, la producción aumentó 148 unidades yogurt al mes, por otro lado, las capacitaciones aumentaron al 100%, otro indicador que también se mejoró es el tiempo estándar el cual se redujo a 268.89 min/litros. Por ende, se concluye que la empresa agroindustria Zingg con la mejora de la investigación incrementará su productividad y eficiencia. La evaluación económica financiera determinó que el proyecto es factible, obteniendo de tal manera un VAN de S/15,629.91 un TIR de 45% y un IR de S/. 1.84 soles de retorno.The general objective of this research is to design the improvement of production processes to increase productivity in the production area at the Agroindustry Zingg Company. A current situational diagnosis of the company was made, where it was observed that personnel are not trained and there are deficiencies in production, which affects their productivity, through the application of engineering tools such as: Ishikawa Diagram, Operations Diagram, Time Studies, Work methods, Methodology 5s, Check list, levels of labor productivity and Plant distribution, In addition to method engineering formulas; the information was provided directly by the plant manager. Finally, redesign the distribution of the plant and purchase new machinery. In conclusion, it was determined that the company applying these methods in the proposed improvement, yielded results such as: the physical efficiency of the process was used to 99%, as well as, the production increased 148 yogurt units per month, on the other hand, the trainings increased to 100%, another indicator that also improved is the standard time which was reduced to 268.89 min / liters. Therefore, it is concluded that the Zingg agribusiness company with the improvement of research will increase its productivity and efficiency. The financial economic evaluation determined that the project is feasible, thus obtaining a NPV of S / 15,629.91 an IRR of 45% and an IR of S/. 1.84 soles of return.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProcesos industrialesProductividad industrialCapacitación del personalAgroindustriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado70211187https://orcid.org/0000-0002-6856-073945417870722026Aguilar Briones, ElmerPiedra Cabanillas, Fanny EmelinaSisniegas Noriega, Karla Rossemaryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChuquipoma Saldaña_pdf.pdfChuquipoma Saldaña_pdf.pdfapplication/pdf3149582https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/1/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_pdf.pdf07345aeeebb4a258d00cfb95bf158fddMD51Chuquipoma Saldaña_word.docxChuquipoma Saldaña_word.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6574516https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/2/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_word.docxa6af286aeb8c1e301dcc878240a71e2fMD52Chuquipoma Saldaña_formato de autorización.pdfChuquipoma Saldaña_formato de autorización.pdfapplication/pdf142247https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/3/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf2d3cd4b6e45e877e59f3d584b19a70e8MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTChuquipoma Saldaña_pdf.pdf.txtChuquipoma Saldaña_pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain229949https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/6/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_pdf.pdf.txt58999d19598136615cd5bead16fac674MD56Chuquipoma Saldaña_word.docx.txtChuquipoma Saldaña_word.docx.txtExtracted texttext/plain168942https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/8/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_word.docx.txt23ea42e4a7bca91c89f02f1d5721c1f8MD58Chuquipoma Saldaña_formato de autorización.pdf.txtChuquipoma Saldaña_formato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/9/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILChuquipoma Saldaña_pdf.pdf.jpgChuquipoma Saldaña_pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3096https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/7/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_pdf.pdf.jpg9df10d994bbc2c83162176cfaf48c51aMD57Chuquipoma Saldaña_formato de autorización.pdf.jpgChuquipoma Saldaña_formato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4792https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27600/10/Chuquipoma%20Salda%c3%b1a_formato%20de%20autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg36a8598fcf007c1727d7c612bd2e17e2MD51011537/27600oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/276002022-02-17 17:06:26.039Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).