Diseño de mejora de los procesos de producción para incrementar la productividad en la empresa agroindustria Zingg E. I. R. L.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, diseñar la mejora de procesos producción para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa Agroindustrias Zingg. Se realizó un diagnostico situacional actual de la empresa, donde se observó que personal no es capacitado y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquipoma Saldaña, Enrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Productividad industrial
Capacitación del personal
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, diseñar la mejora de procesos producción para incrementar la productividad en el área de producción en la empresa Agroindustrias Zingg. Se realizó un diagnostico situacional actual de la empresa, donde se observó que personal no es capacitado y hay deficiencias en la producción lo cual afecta su productividad, mediante la aplicación de herramientas de ingeniería tales como: Diagrama Ishikawa, Diagrama de operaciones, Estudios de tiempo, Métodos de trabajo, Metodología 5s, Check list , niveles de productividad de mano de obra y Distribución de planta, Además fórmulas de ingeniería de métodos; la información fue proporcionada directamente por el encargado de planta. Por último rediseñar la distribución de la planta y adquisición de nueva maquinaria. En conclusión, se determinó que la empresa aplicando estos métodos en la mejora planteada, arrojo resultados como: la eficiencia física del proceso se llegó aprovechar a un 99%, así como también, la producción aumentó 148 unidades yogurt al mes, por otro lado, las capacitaciones aumentaron al 100%, otro indicador que también se mejoró es el tiempo estándar el cual se redujo a 268.89 min/litros. Por ende, se concluye que la empresa agroindustria Zingg con la mejora de la investigación incrementará su productividad y eficiencia. La evaluación económica financiera determinó que el proyecto es factible, obteniendo de tal manera un VAN de S/15,629.91 un TIR de 45% y un IR de S/. 1.84 soles de retorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).