Diseño de un CETPRO agropecuario aplicando las características de la arquitectura flexible en el distrito de Huamachuco, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con la finalidad de determinar las características de la arquitectura flexible para el diseño de un centro de educación técnico productiva que permite poder capacitar a los pobladores productores agrícolas y ganaderos del distrito de Huamachuco, buscando que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Medina, Victor Eduardo, Terrones Vasquez, Oscar Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Establecimientos de enseñanza
Espacio en arquitectura
Estructuras
Arquitectura flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con la finalidad de determinar las características de la arquitectura flexible para el diseño de un centro de educación técnico productiva que permite poder capacitar a los pobladores productores agrícolas y ganaderos del distrito de Huamachuco, buscando que los espacios para la capacitación sean los correctos según la necesidad de los diferentes talleres o métodos de capacitación que se prestaran, para que estas se desarrollen adecuadamente, En el diseño arquitectónico se busca determinar la arquitectura flexible en los diferentes espacios de capacitación, exposición y producción que se tengan, generando una correcta función en su organización según la necesidad de los usuarios, que estos sean adaptables a la necesidad y a la vez que sean ambientes versátiles, contando con estructuras ligeras, con una correcta modulación y transformación según la necesidad, con espacios multiuso y una correcta perspectiva espacial. Por lo que se obtuvieron lineamientos de diseño que se consideraron en el anteproyecto de un centro de educación técnico productiva donde se desarrollara las características de la arquitectura flexible. En conclusión, el diseño de un centro de educación técnico productiva para los diferentes productores agrícolas y ganaderos se debería tomar en cuenta las características de la arquitectura flexible para crear ambientes adecuados donde les permita capacitarse según la necesidad que estos tengan y cumplan sus funciones adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).