Biblioteca tecnológica e innovadora aplicando arquitectura flexible, Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

El título de la presente tesis es “Biblioteca tecnológica e innovadora aplicando arquitectura flexible, Ayacucho – 2022”. La ciudad de Ayacucho carece de una infraestructura para el desarrollo de actividades socioculturales y educativas, por lo que la propuesta arquitectónica tiene como objetivo pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Loroña, Lucero Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca
Multifuncional
Arquitectura flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El título de la presente tesis es “Biblioteca tecnológica e innovadora aplicando arquitectura flexible, Ayacucho – 2022”. La ciudad de Ayacucho carece de una infraestructura para el desarrollo de actividades socioculturales y educativas, por lo que la propuesta arquitectónica tiene como objetivo principal proporcionar un equipamiento cultural que satisfaga las necesidades de acceso a la información, aprendizaje y contacto social mediante la implementación de infraestructura adecuada desarrollada mediante espacios multifuncionales y polivalentes. La metodología empleada presenta un enfoque cualitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental: Estudio de casos: Caso Nº 01: Plaza Biblioteca Sur – Biblioteca Comunitaria La Molina, Lima – Perú, caso Nº 02: Mediateca de Sendai, Miyagi – Japón y caso Nº 03: Biblioteca Central de Seattle, Washington – EE.UU; la técnica utilizada es el análisis documental de artículos científicos, normas legales e informes estadísticos, entre otros, que determinan y confirman la autenticidad de la información contenida. El resultado muestra la importancia de la biblioteca tecnológica. Se concluye la necesidad de este equipamiento educativo y cultural porque ayuda a promover el acceso a la información y la interrelación de actividades socioculturales en la ciudad de Ayacucho, a través de ambientes multifuncionales basados en la Arquitectura Flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).