Análisis constitucional de la prisión preventiva: derechos fundamentales, una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

Esta investigación se justifica debido al contexto actual, a la gran cantidad de casos emblemáticos de corrupción de funcionarios, políticos y delitos de cuello blanco, los cuales, debido al desarrollo del internet, la conectividad y las redes sociales, son vistos por la mayoría de la población, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Massa, José Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho constitucional
Detención preventiva
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se justifica debido al contexto actual, a la gran cantidad de casos emblemáticos de corrupción de funcionarios, políticos y delitos de cuello blanco, los cuales, debido al desarrollo del internet, la conectividad y las redes sociales, son vistos por la mayoría de la población, la cual al ser lego en la materia, no entiende de manera correcta la aplicación de la institución de la prisión preventiva, confundiéndola con el juicio en sí y su aplicación como si fuera la condena final. ¿La población entiende el verdadero fin de la prisión preventiva?, y de ser así, comprende que la mala aplicación de la misma, vulnera los principios que regulan el proceso penal, a la vez afectar derechos fundamentales de las personas involucradas, específicamente como el derecho de defensa y la presunción de inocencia. Tomaremos como ejemplo casos emblemáticos, revisaremos estadísticas oficiales para poder tener un acercamiento real del problema, y revisaremos además la legislación comparada, específicamente el modelo chileno, para poder encontrar semejanzas que nos ayuden a comprender y solucionar este problema. Nuestra metodología será cuantitativa En conclusión, podemos ver que si hay afectación a los derechos fundamentales mencionados, cuando se aplica de manera no correcta la prisión preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).