La restricción del sufragio a las personas con prisión preventiva y su incidencia en la vulneración a sus derechos fundamentales

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se analiza el tópico referido a la restricción del sufragio a las personas con prisión preventiva enfocando el objeto de estudio respecto a su incidencia en la vulneración a los derechos fundamentales de los mismos y cómo ha venido desarrollándose el estudio de estos tó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Varas, Sebastian de Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho electoral
Detención preventiva
Derecho procesal penal
Prisión preventiva
Derechos fundamentales
Derecho al voto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se analiza el tópico referido a la restricción del sufragio a las personas con prisión preventiva enfocando el objeto de estudio respecto a su incidencia en la vulneración a los derechos fundamentales de los mismos y cómo ha venido desarrollándose el estudio de estos tópicos en la literatura jurídica. El mismo que nos planteamos en función a la observación de cómo ha venido desarrollándose las distintas posiciones doctrinarias respecto a los casos en que, a través de la aplicación de la prisión preventiva, se estaría incidiendo no solo en la vulneración al derecho al voto de las personas detenidas preventivamente, sino que a su vez, esta medida significaría una exclusión sistemática de un grupo vulnerable en un Estado de Derecho, agravando el Estado de Cosas Inconstitucional en el que se encuentran. Para desarrollar el tema se tuvo como fuente de información distintas bases de datos como Google Académico, Scielo, RENATI, Ebook Central y la Biblioteca Virtual UPN, de los cuales se extrajo documentos, artículos, revistas, libros, tesis e informes oficiales obtenidas relacionados a las variables utilizadas para, posteriormente, realizar una revisión y selección sistemática para desarrollar un conjunto de ideas esenciales y determinantes al tema que se desarrolla en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).