La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La calidad se define en función de la percepción que el cliente tiene acerca del producto o servicio que usted comercializa. Esta percepción que pueda tener el cliente se da también en función de las expectativas que se pueda crear, aquello que espera sobre dicho producto o servicio. El presente tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Guerra, Fanny Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Servicio al cliente
Recursos humanos
Gestión de la calidad
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_985e2dad474e9fc0d6949ba929d9fcd0
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22992
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática
title La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática
spellingShingle La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática
Quispe Guerra, Fanny Ivonne
Satisfacción del cliente
Servicio al cliente
Recursos humanos
Gestión de la calidad
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática
title_full La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática
title_fullStr La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática
title_full_unstemmed La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática
title_sort La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática
author Quispe Guerra, Fanny Ivonne
author_facet Quispe Guerra, Fanny Ivonne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Collavino Ríos, Rocío Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Guerra, Fanny Ivonne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satisfacción del cliente
Servicio al cliente
Recursos humanos
topic Satisfacción del cliente
Servicio al cliente
Recursos humanos
Gestión de la calidad
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la calidad
Productividad (motivación)
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La calidad se define en función de la percepción que el cliente tiene acerca del producto o servicio que usted comercializa. Esta percepción que pueda tener el cliente se da también en función de las expectativas que se pueda crear, aquello que espera sobre dicho producto o servicio. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo evolucionó la calidad en atención al cliente en Perú y América latina entre los años 2009 – 2019. La investigación se realizó mediante la revisión sistemática, para su búsqueda se usó diversas bibliografías como google académico, red Redalic, Scielo, Dialnet, ELSEVIER, rcientificas.uninorte.edu.co, Upn box; se pudo elaborar la investigación usando ciertas palabras claves como fueron “Administración de recursos humanos” y “calidad de servicio”. En conclusión, la calidad en atención al cliente en el Perú ha tenido una evolución satisfactoria en relación al beneficio del cliente. Puesto que, en la actualidad hay diversos medios dirigidos a los clientes para saber sus opiniones y/o comentarios del servicio que está recibiendo y con ello poder realizar las mejoras constantes a fin de mejorar la calidad en el servicio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-02T20:43:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-02T20:43:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe, F. I. (2019). La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática (Trabajo de investigación). Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22992
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.812 QUIS 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/22992
identifier_str_mv Quispe, F. I. (2019). La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática (Trabajo de investigación). Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22992
658.812 QUIS 2019
url https://hdl.handle.net/11537/22992
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/5/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/2/Quispe%20Guerra%20Fanny.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/3/Quispe%20Guerra%20Fanny.doc
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/4/Quispe%20Guerra%20Fanny_HOJA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/6/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/7/Quispe%20Guerra%20Fanny.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/9/Quispe%20Guerra%20Fanny.doc.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/10/Quispe%20Guerra%20Fanny_HOJA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/8/Quispe%20Guerra%20Fanny.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/11/Quispe%20Guerra%20Fanny_HOJA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
945bd6a36a2a32d9fbde7c91e0346161
3923954c0c1a2bd2c2ff7826a4913f19
1f6a47f1dfd913d8fc8d5faccc9aa3ac
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fa1f6fdc8a7e3dea7a664a2d446b88a6
63d70c645644e266620f4c195d43bfc9
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
ba6fc51b68ba958232a3c13dd6872ec4
993a4dfae72f62e8e1475702058297d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1770329881589055488
spelling Collavino Ríos, Rocío EdithQuispe Guerra, Fanny Ivonne2019-12-02T20:43:15Z2019-12-02T20:43:15Z2019-09-26Quispe, F. I. (2019). La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemática (Trabajo de investigación). Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22992658.812 QUIS 2019https://hdl.handle.net/11537/22992La calidad se define en función de la percepción que el cliente tiene acerca del producto o servicio que usted comercializa. Esta percepción que pueda tener el cliente se da también en función de las expectativas que se pueda crear, aquello que espera sobre dicho producto o servicio. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo evolucionó la calidad en atención al cliente en Perú y América latina entre los años 2009 – 2019. La investigación se realizó mediante la revisión sistemática, para su búsqueda se usó diversas bibliografías como google académico, red Redalic, Scielo, Dialnet, ELSEVIER, rcientificas.uninorte.edu.co, Upn box; se pudo elaborar la investigación usando ciertas palabras claves como fueron “Administración de recursos humanos” y “calidad de servicio”. En conclusión, la calidad en atención al cliente en el Perú ha tenido una evolución satisfactoria en relación al beneficio del cliente. Puesto que, en la actualidad hay diversos medios dirigidos a los clientes para saber sus opiniones y/o comentarios del servicio que está recibiendo y con ello poder realizar las mejoras constantes a fin de mejorar la calidad en el servicio.Trabajo de investigaciónSan Juan de Luriganchoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSatisfacción del clienteServicio al clienteRecursos humanosGestión de la calidadProductividad (motivación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La calidad en atención al cliente en América Latina durante los últimos 10 años, una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerAdministraciónBachiller en AdministraciónPregrado70434152https://orcid.org/0000-0003-0400-316446980591413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/5/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55ORIGINALQuispe Guerra Fanny.pdfQuispe Guerra Fanny.pdfapplication/pdf1701782https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/2/Quispe%20Guerra%20Fanny.pdf945bd6a36a2a32d9fbde7c91e0346161MD52Quispe Guerra Fanny.docQuispe Guerra Fanny.docapplication/msword2668032https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/3/Quispe%20Guerra%20Fanny.doc3923954c0c1a2bd2c2ff7826a4913f19MD53Quispe Guerra Fanny_HOJA DE AUTORIZACIÓN.pdfQuispe Guerra Fanny_HOJA DE AUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf308864https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/4/Quispe%20Guerra%20Fanny_HOJA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf1f6a47f1dfd913d8fc8d5faccc9aa3acMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTQuispe Guerra Fanny.pdf.txtQuispe Guerra Fanny.pdf.txtExtracted texttext/plain27192https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/7/Quispe%20Guerra%20Fanny.pdf.txtfa1f6fdc8a7e3dea7a664a2d446b88a6MD57Quispe Guerra Fanny.doc.txtQuispe Guerra Fanny.doc.txtExtracted texttext/plain27679https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/9/Quispe%20Guerra%20Fanny.doc.txt63d70c645644e266620f4c195d43bfc9MD59Quispe Guerra Fanny_HOJA DE AUTORIZACIÓN.pdf.txtQuispe Guerra Fanny_HOJA DE AUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/10/Quispe%20Guerra%20Fanny_HOJA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAILQuispe Guerra Fanny.pdf.jpgQuispe Guerra Fanny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3206https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/8/Quispe%20Guerra%20Fanny.pdf.jpgba6fc51b68ba958232a3c13dd6872ec4MD58Quispe Guerra Fanny_HOJA DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgQuispe Guerra Fanny_HOJA DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4298https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22992/11/Quispe%20Guerra%20Fanny_HOJA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg993a4dfae72f62e8e1475702058297d3MD51111537/22992oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/229922023-06-26 17:26:09.176Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).