Análisis del sexismo y la violencia de género en adolescentes entre los años 2010 y 2020: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
En la actualidad, la violencia afecta a todas las personas sin distinción alguna, sin embargo, es imprescindible reconocer que su impacto varía en relación al sexo de la víctima. En este sentido, es importante investigar acerca del sexismo y la violencia de género; ya que en nuestra sociedad sigue l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones interpersonales Violencia Comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la actualidad, la violencia afecta a todas las personas sin distinción alguna, sin embargo, es imprescindible reconocer que su impacto varía en relación al sexo de la víctima. En este sentido, es importante investigar acerca del sexismo y la violencia de género; ya que en nuestra sociedad sigue latente y es necesario conocer la magnitud de este fenómeno. La presente investigación se basa en la revisión de la literatura científica que tiene por objetivo analizar la relación que existe entre el sexismo y la violencia de género en adolescentes entre los años 2010 y 2020. Consultando en diversas fuentes confiables como Google Académico, Redalyc, Scielo, Dialnet, Elsevier, Ebook Central Proquest, Ebsco, Science Direct y Repositorio de Universidades. Entre los criterios de inclusión y exclusión, se consideró el idioma, el año de las publicaciones en un rango de 10 años, el tipo de material, las palabras claves y el país de origen. Por otro lado, la limitación más significativa para realizar este trabajo fue la falta de accesibilidad de algunos portales de búsqueda. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el sexismo es la raíz predictora de la violencia de género y guardan una estrecha relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).