Agresividad en adolescentes: una revisión teórica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal realizar una revisión bibliográfica sobre el desarrollo teórico y conceptual, así como los efectos de la agresividad en adolescentes a nivel mundial en los últimos diez años, ya que, al ser la adolescencia una etapa crítica, en la cua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Adolescentes Relaciones interpersonales Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal realizar una revisión bibliográfica sobre el desarrollo teórico y conceptual, así como los efectos de la agresividad en adolescentes a nivel mundial en los últimos diez años, ya que, al ser la adolescencia una etapa crítica, en la cual la búsqueda de la identidad es algo primordial, es importante que se puedan identificar qué factores influyen en determinados comportamientos; más aún en aquellos que pueden ser perjudiciales como lo es la aparición de comportamientos agresivos y violentos manifestados en sus interacciones sociales. Esta investigación es de tipo descriptiva ya que se centra en el “que” en lugar del “porque” de la variable estudiada, asimismo la metodología empleada es cualitativa ya que la recolección y análisis de los datos permitió la comprensión de la misma, para la cual se hizo empleo del análisis documental. Por último, el análisis de la información recaudada permitió entender que el desarrollo teórico del fenómeno de estudio realizado en los últimos años, ha permitido que hoy en día la agresividad no tenga una connotación negativa en sí misma ya que está vinculada con la tendencia inherente al ser humano que puede presentarse en contextos deseables o no, dando paso a la aparición de la agresión o inclusive la violencia, asimismo se comprendió que, cuando se desencadena una agresividad desinhibida, pueden desencadenarse una serie de consecuencia perjudiciales para el desarrollo del adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).