Implementación de estrategias de cobranza para reducir el índice de morosidad de los créditos en la empresa Inversiones y Servicios Horizonte S.A.C. de Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal establecer estrategias que permitan reducir el índice de morosidad de los créditos otorgados a clientes por parte de la empresa Inversiones y Servicios Horizonte S.A.C. Para ello se buscó contactar y conciliar a los clientes, lo cual se logró r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Taboada, Diego Gonzalo, Pinedo Rojas, Angélica María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios y normas de contabilidad
Créditos
Cobranza de cuentas (crédito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal establecer estrategias que permitan reducir el índice de morosidad de los créditos otorgados a clientes por parte de la empresa Inversiones y Servicios Horizonte S.A.C. Para ello se buscó contactar y conciliar a los clientes, lo cual se logró reanudar los pagos de los créditos otorgados, ya sea mediante el refinanciamiento de deuda o la cancelación total con condonación de intereses. Actualmente, la empresa carece de conocimiento del porcentaje que representa la cartera morosa del total de sus créditos otorgados, lo cual es una desventaja, ya que no tienen control sobre dichos créditos y tampoco utiliza los métodos para realizar una cobranza efectiva. Para lograr esto se llevó a cabo un análisis documentario de los comprobantes de pago y estados financieros, se determinó el índice de morosidad de la empresa y se tomó como punto de partida implementar estrategias de cobranzas para obtener resultados favorables; así mismo, se ha propuesto un proceso operativo para el área de créditos y cobranzas y de esta manera no sólo se logre una gestión de cobranza efectiva, sino se mejore el proceso desde el momento del otorgamiento del crédito hasta el pago del crédito brindado. De acuerdo con lo investigado se determinó que al no implementar estrategias de cobranza, el índice de morosidad se mantendría presente e incluso tendría una tendencia a aumentar en gran proporción, afecta la operatividad de la organización y su consolidación en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).