El proceso de créditos y cobranzas y la mejora en la situación económica y financiera de la empresa comercial Inversiones D'kar S.A.C, Trujillo, en el año 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo pretende enfocarse en el proceso de créditos y cobranzas de la empresa Inversiones D'Kar S.A.C., dedicada a la comercialización de ropa de dama y caballero, hoy en día atraviesa por diversos problemas como la inexistencia de un control en las cobranzas, el desconocim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Castillo, Evelin Mabel, Suyon Obando, Yanette Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Cobranza de cuentas
Contabilidad financiera
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo pretende enfocarse en el proceso de créditos y cobranzas de la empresa Inversiones D'Kar S.A.C., dedicada a la comercialización de ropa de dama y caballero, hoy en día atraviesa por diversos problemas como la inexistencia de un control en las cobranzas, el desconocimiento de la cantidad exacta de los clientes morosos. Por esta razón el 96% de las ventas totales de la entidad son efectuadas al crédito y el porcentaje de contribución de éstas en los resultados de la entidad se da en la misma proporción, razón por la cual se hace indispensable una administración adecuada y una recaudación oportuna de estos recursos en poder de terceros y calidad que reflejen un incremento en la rentabilidad. Para lograr esto, en los capítulos 1 y 2 primero se ha realizado una estructura sobre su problemática, sus limitaciones y objetivos; adicionalmente sus antecedentes y sus bases teóricas; encontrando diferentes brechas, identificando actividades que no aportan valor agregado para la organización, tareas manuales muy operativas e innecesarias que estén ocasionando cuellos de botella. En el capítulo 3 muestra una hipótesis que se dirige este trabajo de investigación; en el capítulo 4 se muestra que tipo de investigación se procederá a seguir. En el capítulo 5 muestra el desarrollo de la investigación como el diagnóstico de la situación actual de la empresa, al personal y al inventario, el diseño, la implementación y la comprobación sobre del nuevo proceso. En el capítulo 6 se muestran los resultados, obtenidos después del nuevo proceso a implementar. En el capítulo 7 se demuestra en una discusión, sobre la hipótesis planteada. Finalmente, se entregará a la empresa una propuesta de alternativas de solución a implantarse para mejorar el proceso de crédito y cobranzas así obtener un beneficio con respecto a sus créditos y a su cobranza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).