Síndrome de burnout y compromiso organizacional en docentes de la facultad de salud de una universidad de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y el compromiso organizacional en los docentes de la facultad de salud de una universidad de Lima. La metodología usada es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlaciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Evaluación del desempeño Cultura organizacional Riesgos psicosociales Compromiso organizacional Docentes universitarios Organizational commitment University Teachers Burnout syndrome https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y el compromiso organizacional en los docentes de la facultad de salud de una universidad de Lima. La metodología usada es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional. El tipo de muestreo fue no probabilístico y la muestra estuvo conformada por 135 docentes. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron: Cuestionario de Compromiso Organizacional e Inventario Burnout de Maslach. Los resultados encontrados muestran que existe un índice de significancia de 0,01 (p<0,05), esto quiere decir que, entre ambas variables existe relación significativa de grado débil e inverso (r = - 0,21). Se concluyó que cuando los docentes presentan síntomas asociados al síndrome de burnout, su conducta estaría relacionada a una disminución del compromiso organizacional. Asimismo, el estudio presentó algunas limitaciones como, escasez de antecedentes internacionales, un control limitado sobre el llenado de los formularios, y la deseabilidad social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).