El clima laboral y su relación con la rotación de personal en la fuerza de ventas de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo un proceso de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, rigiéndose a la observación de los fenómenos en su ambiente; el corte fue transversal aplicado a un momento puntual, teniendo un alcance de nivel de correlacional dado que en este diseño no se manipula...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Clima organizacional Administración de ventas Rotación del personal Liderazgo participativo Renuncia voluntaria Participatory leadership Voluntary resignation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo un proceso de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, rigiéndose a la observación de los fenómenos en su ambiente; el corte fue transversal aplicado a un momento puntual, teniendo un alcance de nivel de correlacional dado que en este diseño no se manipula ninguna variable, tan solo se miden y se comparan para observar qué concordancia existe entre éstas. La presente está respaldada en las teorías de Robbins (1998), Blanch (2003), Brunet (2004), Cáceres (2008), Yukl (2010) y Hernández, Hernández & Mendieta (2013); El objetivo fue establecer la relación del clima laboral con la rotación del personal de la fuerza de ventas de una empresa de telecomunicaciones de Lima, 2019, dado que los datos semestrales de RRHH arrojan el ingreso mínimo y cese elevado de colaboradores. La población estuvo constituida por 54 colaboradores del área, 28 de ellos fueron mujeres y 26 fueron hombres. La herramienta: el cuestionario (elaboración propia), se utilizó fórmulas de Excel para validar los datos. Los Resultados obtenidos fue que más del 64.81% percibe que existe influencia y el 5.56% tiene la certeza de dicha influencia. La conclusión: no se está teniendo una buena comunicación con superiores, falta de inclusión al personal, cooperación y control de los jefes, cambios de equipo, más momentos de integración y reconocimiento por los logros ; ello incide en la rotación del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).