La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación, es de tipo de diseño de investigación no experimental, transversal, correlacional; se motivó debido a que surgen críticas en la colectividad respecto a la irresponsabilidad e incumplimiento de los obligados con respecto al Derecho de alimentos, siendo el Derecho al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Hoyos, César Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Derecho civil
Alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_90f70a67a66d72628a7c2021527e545f
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11437
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013
title La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013
spellingShingle La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013
Cueva Hoyos, César Alex
Derecho de familia
Derecho civil
Alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013
title_full La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013
title_fullStr La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013
title_full_unstemmed La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013
title_sort La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013
author Cueva Hoyos, César Alex
author_facet Cueva Hoyos, César Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altuna Urquiaga, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Hoyos, César Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de familia
Derecho civil
Alimentos
topic Derecho de familia
Derecho civil
Alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description RESUMEN La presente investigación, es de tipo de diseño de investigación no experimental, transversal, correlacional; se motivó debido a que surgen críticas en la colectividad respecto a la irresponsabilidad e incumplimiento de los obligados con respecto al Derecho de alimentos, siendo el Derecho alimentario inherente a toda persona. Siendo una realidad jurídico-social indiscutible, el estado no podía mantenerse al margen, por lo que ha realizado denotados esfuerzos por proteger a los alimentistas, a pesar de ello los alimentistas aún se encuentran desprotegidos. Motivo por el cual, la presente investigación, está dirigida a brindarles una perspectiva clara y debidamente sustentada en la realidad, utilizando la variable referida a la ley del registro de deudores alimentarios morosos, cuyos objetivos son: determinar cuántos obligados se encuentran inscritos, cuantos han cancelado y por lo tanto retirados del registro, asimismo determinar si prevalece el deber de colaboración entre entidades del Estado; la variable referida a la Protección del alimentista, cuyos objetivos son: describir el Derecho de alimentos y las características que regulan su protección, determinar el número de demandas de alimentos en los procesos sumarísimos y procesos único. Por lo tanto se propone la formulación del problema ¿De qué manera la ley del registro de deudores alimentarios morosos influye en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013? Se han revisado datos estadísticos proporcionados por el Registro Distrital Judicial de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, a fin de obtener información sobre cuántas personas figuran inscritas y a cuantas se les realizó la cancelación en el registro, debido a finiquitar el monto total de la deuda y cumplir con su obligación alimentaria; además la Coordinación Administrativa de Juzgados de Paz Letrado-Familia de la Corte Superior de Justicia, que nos proporcionó la cantidad de demandas de alimentos en procesos sumarísimos y procesos único anualmente, los mismos que nos han servido de sustento para la presente investigación. Asimismo, se realizó entrevistas a expertos en la materia, para que nos puedan absolver preguntas y detallarnos con el suceder del tiempo el impacto de la Ley de registro de deudores alimentarios morosos. Luego de efectuar el procesamiento y análisis de los resultados se arribó a la conclusión que la ley de registro de deudores alimentarios morosos, no ha influido positivamente en la protección del alimentista; no genera el efecto intimidante en el obligado, pues existen cantidades ínfimas de inscripciones en el registro anualmente, aquellas que no han disminuido con la cancelación de la deuda alimentaria en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, por lo tanto existe una incidencia negativa. Por lo que se recomienda realizar campañas y eventos académicos de difusión en este tema, del mismo modo que los Órganos Jurisdiccionales reporten de oficio al deudor alimentario; que la pena en el delito en omisión a la asistencia familiar sea efectiva, si no cumple con la sentencia impuesta dentro del término establecido; por último se recomienda que el Estado, Los Gobiernos Regionales, Provinciales, Distritales, entes privados, entes descentralizados deberán solicitar información al Registro previo a contratar con su proveedores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T00:14:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T00:14:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cueva, C. A. (2017). La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11437
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 346.015 CUEV
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/11437
identifier_str_mv Cueva, C. A. (2017). La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11437
346.015 CUEV
url https://hdl.handle.net/11537/11437
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/4/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/6/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/3/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/1/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/5/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 94826bc2029dbc50e0fae296006ed72f
6c826988c18cfddc9624fc3198b4bf90
d7104a114b3e86eeb49f4687b5ff9ca9
a3d4573c1c3d536d8c0f89e6100e930f
82b0fd6e474d8a8b7683d7a6a67dd38d
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944312948097024
spelling Altuna Urquiaga, María del CarmenCueva Hoyos, César Alex2017-11-17T00:14:15Z2017-11-17T00:14:15Z2017-08-21Cueva, C. A. (2017). La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11437346.015 CUEVhttps://hdl.handle.net/11537/11437RESUMEN La presente investigación, es de tipo de diseño de investigación no experimental, transversal, correlacional; se motivó debido a que surgen críticas en la colectividad respecto a la irresponsabilidad e incumplimiento de los obligados con respecto al Derecho de alimentos, siendo el Derecho alimentario inherente a toda persona. Siendo una realidad jurídico-social indiscutible, el estado no podía mantenerse al margen, por lo que ha realizado denotados esfuerzos por proteger a los alimentistas, a pesar de ello los alimentistas aún se encuentran desprotegidos. Motivo por el cual, la presente investigación, está dirigida a brindarles una perspectiva clara y debidamente sustentada en la realidad, utilizando la variable referida a la ley del registro de deudores alimentarios morosos, cuyos objetivos son: determinar cuántos obligados se encuentran inscritos, cuantos han cancelado y por lo tanto retirados del registro, asimismo determinar si prevalece el deber de colaboración entre entidades del Estado; la variable referida a la Protección del alimentista, cuyos objetivos son: describir el Derecho de alimentos y las características que regulan su protección, determinar el número de demandas de alimentos en los procesos sumarísimos y procesos único. Por lo tanto se propone la formulación del problema ¿De qué manera la ley del registro de deudores alimentarios morosos influye en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013? Se han revisado datos estadísticos proporcionados por el Registro Distrital Judicial de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, a fin de obtener información sobre cuántas personas figuran inscritas y a cuantas se les realizó la cancelación en el registro, debido a finiquitar el monto total de la deuda y cumplir con su obligación alimentaria; además la Coordinación Administrativa de Juzgados de Paz Letrado-Familia de la Corte Superior de Justicia, que nos proporcionó la cantidad de demandas de alimentos en procesos sumarísimos y procesos único anualmente, los mismos que nos han servido de sustento para la presente investigación. Asimismo, se realizó entrevistas a expertos en la materia, para que nos puedan absolver preguntas y detallarnos con el suceder del tiempo el impacto de la Ley de registro de deudores alimentarios morosos. Luego de efectuar el procesamiento y análisis de los resultados se arribó a la conclusión que la ley de registro de deudores alimentarios morosos, no ha influido positivamente en la protección del alimentista; no genera el efecto intimidante en el obligado, pues existen cantidades ínfimas de inscripciones en el registro anualmente, aquellas que no han disminuido con la cancelación de la deuda alimentaria en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, por lo tanto existe una incidencia negativa. Por lo que se recomienda realizar campañas y eventos académicos de difusión en este tema, del mismo modo que los Órganos Jurisdiccionales reporten de oficio al deudor alimentario; que la pena en el delito en omisión a la asistencia familiar sea efectiva, si no cumple con la sentencia impuesta dentro del término establecido; por último se recomienda que el Estado, Los Gobiernos Regionales, Provinciales, Distritales, entes privados, entes descentralizados deberán solicitar información al Registro previo a contratar con su proveedores.ABSTRACT The present research, is of non-experimental, cross-sectional, correlational research design; Was motivated because of the criticism in the community regarding the irresponsibility and non-compliance of the obligors with respect to the Right of food, being the food law inherent to every person. Being an indisputable juridical-social reality, the state could not keep out, so it has carried out denoted efforts to protect the alimentistas, in spite of this the alimentistas still are unprotected. The purpose of this research is to provide a clear and duly supported perspective on the reality, using the variable referred to the Law on Registration of defaulter Debtors, whose objectives are: to determine how many obligors are registered, how many have Canceled and therefore removed from the registry, and determine whether the duty of collaboration between State entities prevails; The variable referred to the Protection of the food, whose objectives are: to describe the Right of food and the characteristics that regulate its protection, to determine the number of food claims in the sumarísimos processes and unique processes. Therefore, the formulation of the problem is proposed. How does the Law on the Registry of defaulter Food Obligors influence the protection of the food user in the Superior Court of Justice of La Libertad in the period 2008-2013? Statistical data provided by the District Judicial Registry of the Superior Court of Justice of La Libertad have been reviewed in order to obtain information on how many persons are registered and how many have been canceled in the registry, due to terminate the total amount of the Debt and fulfill their food obligation; In addition, the Administrative Coordination of Family Law Courts of the Superior Court of Justice, which provided us with the number of food demand in sumarismo proceedings and unique processes annually, which have served as a basis for the present investigation. Likewise, interviews were conducted with experts in the field, so that we can acquit questions and detail with the passing of time the impact of the Law on Registration of defaulter Food Debtors. After carrying out the processing and analysis of the results, it was concluded that the Law on Registration of defaulter Food Debtors, has not had a positive impact on the protection of the food user; Does not generate the intimidating effect on the obligor, because there are tiny amounts of registrations annually, those that have not diminished with the cancellation of the food debt in the Superior Court of Justice of La Libertad, therefore there is a negative incidence. Therefore it is recommended to carry out campaigns and academic events of diffusion in this subject, in the same way that the Jurisdictional Organs report ex officio to the debtor alimentary; That the penalty in the crime in omission to family assistance is effective, if it does not comply with the sentence imposed within the established term; Finally, it is recommended that the State, Regional, Provincial, District, private entities, decentralized entities should request information from the Registry prior to contracting with their suppliers.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDerecho de familiaDerecho civilAlimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ley del registro de deudores alimentarios morosos y la influencia en la protección del alimentista en la Corte Superior de Justicia de La Libertad en el período 2008-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado1812079444856655421056Zavaleta Armas, Graciela YolandaPonce Rojas, Karin JulissaLoyola Salvador, Esther Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCueva Hoyos Cesar Alex.pdf.txtCueva Hoyos Cesar Alex.pdf.txtExtracted texttext/plain257454https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/4/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.pdf.txt94826bc2029dbc50e0fae296006ed72fMD54Cueva Hoyos Cesar Alex.docx.txtCueva Hoyos Cesar Alex.docx.txtExtracted texttext/plain323076https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/6/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.docx.txt6c826988c18cfddc9624fc3198b4bf90MD56THUMBNAILCueva Hoyos Cesar Alex.pdf.jpgCueva Hoyos Cesar Alex.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7150https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/3/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.pdf.jpgd7104a114b3e86eeb49f4687b5ff9ca9MD53ORIGINALCueva Hoyos Cesar Alex.pdfCueva Hoyos Cesar Alex.pdfapplication/pdf18886471https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/1/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.pdfa3d4573c1c3d536d8c0f89e6100e930fMD51Cueva Hoyos Cesar Alex.docxCueva Hoyos Cesar Alex.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4535293https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/5/Cueva%20Hoyos%20Cesar%20Alex.docx82b0fd6e474d8a8b7683d7a6a67dd38dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11437/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/11437oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/114372021-10-29 17:56:05.616Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).