El sistema de detracciones y su impacto en la liquidez una revisión sistemática en los últimos diez años
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar y determinar cómo influye el sistema de detracciones en la liquidez de la empresa, a través del análisis del flujo de caja, debido al dinero el cual es utilizado para el pago de tributos, originando que la empresa no pueda reinvertir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez (economía) Análisis financiero Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar y determinar cómo influye el sistema de detracciones en la liquidez de la empresa, a través del análisis del flujo de caja, debido al dinero el cual es utilizado para el pago de tributos, originando que la empresa no pueda reinvertir en su capital de trabajo disminuyendo su rentabilidad. La Metodología de la investigación está basada en las variables consignadas en el trabajo a través del análisis de datos, realizando una revisión sistemática de los artículos en la base de datos, entre los buscadores se encuentran Proquest, E-book, Google Scholar, Redalyc, también fue útil las palabras clave tales como detracciones, liquidez, análisis financiero, considerando un criterio adecuado en referencia al tipo de investigación. El resultado de la búsqueda de información se ha llegado a obtener un total de 95 artículos, de las cuales fueron descartados 59 por no tener relación directa con el tema de estudio, el cual tuvo una siguiente selección a 36 artículos los cuales mantenían relación directa con el trabajo de investigación y un último proceso se pudo seleccionar 10 artículos por tener mayor correlación con las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).