El control interno y su impacto en la rentabilidad de las empresas de minería artesanal en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La presente investigación busca la revisión de trabajos, artículos científicos y repositorios acerca del control interno y su impacto en la rentabilidad de las empresas de minería artesanal. El objetivo del presente trabajo es determinar el impacto en la rentabilidad que genera el control interno en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27153 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Riesgo Liquidez (Economía) Control interno Rentabilidad Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación busca la revisión de trabajos, artículos científicos y repositorios acerca del control interno y su impacto en la rentabilidad de las empresas de minería artesanal. El objetivo del presente trabajo es determinar el impacto en la rentabilidad que genera el control interno en las empresas de minería artesanal de la forma (contable, seguridad, procedimientos administrativos, donde evaluara procedimientos contables y financieros que intervienen con el objetivo de la empresa) en diferentes contextos para aportar a una investigación por lo que se buscó que sean empresas dedicadas al rubro de minería artesanal de manera general. Se revisaron 30 documentos con el método Prisma filtrándose por criterios de elegibilidad, como relevancia, aporte, innovación y adecuación a la investigación de 4 países además de nacionales y locales en 4 fuentes legítimas de investigación, obteniendo bajo criterio de inclusión y exclusión 10 investigaciones. La información cubrió y se determinó el impacto en la rentabilidad que genera el control interno en las empresas de minería artesanal es importante ya que permite tener todo en control y tener una rentabilidad positiva en las empresas, mientras otras investigaciones mostraron que un mal manejo de estas variables conllevaría a que las empresas tengan problemas económicos. Por lo cual se confirma que su impacto es directo positivo y negativo. Por otro lado, una de los límites es la poca información referente a los temas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).