Diseño de un sistema de gestión de almacén e inventario para reducir tiempos de despacho en el almacén de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas de Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue diseñar un sistema de gestión de almacenes e inventarios para reducir los tiempos de despacho en el almacén de la DIREMID, para ello primero se diagnosticó del estado actual de los almacenes e inventarios, se diseñó sistema gestión de almacenes e inventarios y se presupue...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30676 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30676 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de almacenes Control de inventarios Costos Logística Análisis económico Clasificación ABC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El objetivo del estudio fue diseñar un sistema de gestión de almacenes e inventarios para reducir los tiempos de despacho en el almacén de la DIREMID, para ello primero se diagnosticó del estado actual de los almacenes e inventarios, se diseñó sistema gestión de almacenes e inventarios y se presupuestó el diseño del sistema gestión de almacenes e inventarios propuesto. Se concluyó que la exactitud de existencias es 31%, duración del inventario 29.20 días, rotación del inventario 0.84, la vejez del inventario es 10%, el tiempo de entrega es de 20%, el cumplimiento en despachos es 60% y las entregas a tiempo es 79%. Se diseñó detalladamente las mejoras en la gestión de inventarios y almacenes, aplicando las metodologías y métodos como: diagrama de flujo de procesos. Procedimientos por área en DIREMID, metodología 5S y formatos para verificar el cumplimiento de pedidos e instructivos de recepción y almacenamiento de productos terminados. Después de diseñar el sistema gestión de almacenes e inventarios, la exactitud de existencias se redujo a 16.12%, duración de inventario se redujo a 21.75, la rotación de inventario se incrementó a 1.15, la vejez del inventario se redujo a 6.40, el tiempo de entrega se incrementó a 30.6%, el cumplimiento en despachos se incrementó 84%, las entregas a tiempo se incrementaron a 98.75%. Se realizó el estudio económico obteniendo un VAN de S/ 26,952.20, un TIR de 48% y un IR de S/ 1.29 por lo que se concluye que la propuesta es económicamente viable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            