Relación entre la compensación laboral y el nivel de productividad: una revisión sistemática de la literatura científica entre los años 2010 - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la compensación laboral y el nivel de productividad a partir de la literatura científica de los últimos diez años. Para la recolección de información se utilizó fuentes confiables como lo son: Scielo y Redalyc. Esta revisión te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Compensación Trabajadores Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la compensación laboral y el nivel de productividad a partir de la literatura científica de los últimos diez años. Para la recolección de información se utilizó fuentes confiables como lo son: Scielo y Redalyc. Esta revisión teórica se realizó bajo la metodología de la revisión sistemática. Los resultados muestran que la compensación se da de manera directa o indirecta y esta tiende a relacionarse en el nivel de productividad de los colaboradores. Asimismo, es importante porque aseguran la permanencia de los que ya están colaborando, enfocándose a mejorar las diversas prácticas de recursos humanos, teniendo en consideración las preferencias de pagos, principalmente en los factores monetarios. Por ende, los beneficios que genera es a mayor motivación, mayor productividad, pero la motivación no necesariamente significa aumentos en el nivel salarial, sino también hace referencia al clima laboral del colaborador, y a su crecimiento profesional. Las limitaciones encontradas en esta investigación se asocian a la compensación, ya que, no se podían conocer los detalles ni los datos específicos que se presentaban como relatos de experiencia de los autores. En conclusión, sobre los hallazgos encontrados se comprobó que las variables tienen relación ya que repercuten en el resultado de producción de una organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).