El impacto del control preventivo en la reducción de riesgos del manejo de efectivo y equivalente de efectivo de la empresa STS Fitness S.A., Lima 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar el impacto del control preventivo en la reducción de riesgos del manejo de efectivo y sus equivalentes de efectivo en la empresa STS FITNESS S.A., considerando que actualmente las empresas no cuentan con adecuados controles que ayuden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Vigo, Melanie Leidy Liz, Ambrosio Vallejos, Gerzon Luiggi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30071
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contabilidad financiera
Riesgo financiero
Administración del riesgo
Control preventivo
Reducción de riesgos
Manejo de efectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar el impacto del control preventivo en la reducción de riesgos del manejo de efectivo y sus equivalentes de efectivo en la empresa STS FITNESS S.A., considerando que actualmente las empresas no cuentan con adecuados controles que ayuden a un mejor manejo de sus recursos. La presente investigación es descriptiva no experimental, considerando como muestra las cuentas por pagar comerciales a terceros y el personal que labora en la organización. Como técnica principal de trabajo se tomó la entrevista, como segunda técnica la encuesta y como tercera técnica se tiene el análisis documental. Los instrumentos de recolección de información utilizados fueron la guía de entrevista, el cuestionario y la guía de análisis documental. La principal conclusión del trabajo de investigación producto de los resultados es que la adecuada implementación de controles preventivo ayudó a reducir los riesgos. Es decir, que la empresa obtuvo un mejor manejo de los recursos financieros que potenciaron el funcionamiento apropiado para cada área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).