Técnicas de capacitación y su influencia en la productividad laboral en el sector de las medianas y pequeñas empresas. Una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos trece años

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente artículo describe la importancia que tiene la capacitación en las pequeñas y medianas empresas (pymes), que tuvo como objetivo, determinar cómo las técnicas de capacitación influyen en la productividad de los microempresarios Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Bruno, Carmen Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación del personal
Recursos humanos
Productividad(motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente artículo describe la importancia que tiene la capacitación en las pequeñas y medianas empresas (pymes), que tuvo como objetivo, determinar cómo las técnicas de capacitación influyen en la productividad de los microempresarios Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura, por medio de la técnica de selección bibliográfica por bola de nieve y el uso de una estrategia de búsqueda rigurosamente definida. La información recogida en revistas indexadas en la base de datos Scielo, Redalyc y Google Académico, en cuanto a las capacitaciones todavía no ha sido sistematizada convenientemente La muestra estuvo compuesta por 24 artículos, producidas entre 2004 y 2017, para analizar las evidencias recogidas en diferentes investigaciones sobre las dimensiones: a) el impacto de la capacitación, b) estrategias de la capacitación ,c) la necesidades de la capacitación, teniendo como conclusión que los programas de capacitación, debe ser pilar para las pymes, ya que permitirá que las personas que forman las empresas de este tamaño cuenten con las competencias necesarias para que la empresa sea más productiva, de tal forma que los programas de Capacitación, constituyen una de las mejores inversiones en recursos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).