Daños punitivos en la responsabilidad civil peruana durante el periodo 2017-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula Daños punitivos y la responsabilidad civil peruana. Tiene como objetivo de investigación el determinar si resulta viable y conveniente incorporar los daños punitivos en la responsabilidad civil peruana. Tiene un enfoque cualitativo. Su diseño es No experimental –...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad civil Enriquecimiento ilícito Principio de legalidad Punibilidad Daños punitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se titula Daños punitivos y la responsabilidad civil peruana. Tiene como objetivo de investigación el determinar si resulta viable y conveniente incorporar los daños punitivos en la responsabilidad civil peruana. Tiene un enfoque cualitativo. Su diseño es No experimental – Transversal y su nivel es explicativo y de acuerdo con su propósito es básica. Como método especifico de la investigación jurídica se utilizará el método dogmático. Este método tiene como instrumento de recolección, la búsqueda en diversas bibliotecas y repositorios virtuales; a fin de acceder a diversas revistas científicas y otras fuentes documentales, como son libros, tesis, jurisprudencia, legislación, etc. También se empleará la técnica de la entrevista dirigida, teniendo como instrumento la guía de entrevista. Se concluye que resulta inviable e inconveniente incorporar los daños punitivos en el Perú, toda vez que se desnaturalizaría el sistema de responsabilidad civil y se generaría una injusta afectación de la propiedad más allá de lo necesario para reparar integralmente el daño; que es lo busca esencialmente la responsabilidad civil, y sirve como elemento diferenciador frente a la responsabilidad penal o administrativa sancionadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).