Mejora de la gestión del almacén de materia prima y avíos para reducir los costos logísticos en la empresa Manufacturas Kukuli S. A. C.

Descripción del Articulo

El principal objetivo del trabajo de investigación es demostrar que al mejorar la gestión de almacenes de materia prima y avíos en la empresa Manufacturas Kukuli SAC, se reducen los costos logísticos. Al realizar el diagnostico situacional, se pudo observar que existen fallas en los procesos del áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mora Pereira, Sharon Ruth, Tuesta Soto, María Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Administración de almacenes
Gestión de stocks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El principal objetivo del trabajo de investigación es demostrar que al mejorar la gestión de almacenes de materia prima y avíos en la empresa Manufacturas Kukuli SAC, se reducen los costos logísticos. Al realizar el diagnostico situacional, se pudo observar que existen fallas en los procesos del área de almacén, los cuales se sub dividen en: recepción, almacenaje y despacho. En el proceso de recepción de materiales, se descubrió que sus principales fallas fueron: el espacio inadecuado de los materiales, mal ingreso del material al sistema ERP, y falta de utilización de métodos. En el proceso de almacenaje se obtuvo como distinción la incorrecta distribución de la mercancía, desorden en el almacén, ingresos múltiples del material en el sistema ERP y las fallas del sistema. Por último, en el proceso de despacho se resaltó la desorientación de los operarios al desconocer las cantidades existentes de mercancía, la falta de métodos para la organización y orden del área, la inconsistencia del inventario lógico con el físico y la tardanza de los materiales al ser despachados. Para la mejora de la gestión de almacén se empleó la técnica de observación directa y diferentes instrumentos para la recolección de datos. En la evaluación de costo – beneficio, se determinó la viabilidad económica del proyecto, la cual obtuvo una rentabilidad de S/ 4,111.76 en un periodo de cinco años. Así demostramos que la implementación del proyecto es factible para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).