Efectividad de la estrategia de responsabilidad social Ingenio en acción, para lograr el posicionamiento de marca de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en el año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo promueve la importancia que tienen las comunicaciones dentro de una organización, sea para el ámbito empresarial como para la sociedad para la que se dirige o donde trabaja. El hecho de ser una empresa que se preocupa por el bienestar de las comunidades involucra que tenga un car...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13949 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marcas Posicionamiento Responsabilidad social de las empresas Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente trabajo promueve la importancia que tienen las comunicaciones dentro de una organización, sea para el ámbito empresarial como para la sociedad para la que se dirige o donde trabaja. El hecho de ser una empresa que se preocupa por el bienestar de las comunidades involucra que tenga un carácter social que va a posicionar una marca ligada a una buena estrategia creativa. UTEC es la Universidad de Ingeniería y Tecnología de quien se habla en todo momento en la tesis porque es la principal actuante quien utiliza un nuevo formato diferente el cual consiste en una nueva estrategia, convirtiendo la estrategia tradicional en una más creativa y por ende más efectiva, acercándola mucho más a su público objetivo y los parámetros que quiere llegar como empresa. La estrategia de responsabilidad social lanzada tiene el nombre de “Ingenio en acción”, y se basa en estrategias de posicionamiento difundida de manera diferente a la convencional. El objetivo principal de la tesis es determinar en que medidad la estrategia de responsabilidad social denominada “Ingenio en Acción” ha sido efectiva para lograr el posicionamiento de marca de la Universidad de Ingeniería y Tecnología UTEC en el año 2013 para ello se realizó un estudio descriptivo donde los principales actuantes involucrados son los alumnos postulantes a ese año que deseaban estudiar ingeniería en dicha universidad, cumpliendo con el objetivo de la marca que es hacer ver a la ingeniería como una carrera mucho más atractiva a través de una campaña creativa vinculada a acciones responsablemente sociales. Se determina la efectividad de la estrategia de responsabilidad social realizada con fines publicitarios fuera de lo común, y como logra un buen posicionamiento de marca con tan sólo utilizar la publicidad convertida en acciones responsables con las comunidades y el medio ambiente. Los resultados obtenidos determinan la efectividad de la estrategia de responsabilidad social y como logró los objetivos de posicionamiento de la universidad de Ingeniería y Tecnología UTEC en la ciudad de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).