Resistencia a la compresión y flexión del adobe compactado con incorporación de cal y fibras de caucho, Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal analizar la resistencia a compresión y flexión del adobe compactado con incorporación de cal en porcentajes de 1%, 2% y 3% y fibras de caucho en porcentajes de 0.5%, 1% y 1.5% respectivamente. Para ello se realizó ensayos de laboratorio en la que se dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Díaz, Yesenia Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Resistencia de materiales
Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Estudios de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal analizar la resistencia a compresión y flexión del adobe compactado con incorporación de cal en porcentajes de 1%, 2% y 3% y fibras de caucho en porcentajes de 0.5%, 1% y 1.5% respectivamente. Para ello se realizó ensayos de laboratorio en la que se determinó las propiedades físicas del suelo como también los ensayos de rotura para determinar la resistencia a compresión y flexión del adobe compactado. Los resultados mostraron que los adobes compactados con incorporación de cal en porcentaje 1%, 2% y 3% y fibras de caucho en porcentaje 0.5%, 1% y 1.5%, obtuvieron una resistencia a compresión de 17.10 kg/cm2 , 19.93 kg/cm2 y 24.11 kg/cm2 respectivamente, aumentando en un 71.91% con respecto al valor encontrado para la muestra patrón que fue de 14.29 kg/cm2 . En cuanto a la resistencia a flexión, la incorporación de cal en porcentaje 1%, 2% y 3% y fibras de caucho en porcentaje 0.5%, 1% y 1.5%, se obtuvo una resistencia de 6.95 kg/cm2 , 7.82 kg/cm2 y 9.21 kg/cm2 respectivamente, aumentando en un 48.97% con respecto a la muestra patrón que fue de 5.76 kg/cm2 . Estos resultados obtenidos superan con lo indicado en la norma E.080 que son de 10.2 kg/cm2 para resistencia a compresión y 0.81kg/cm2 para resistencia a flexión; y con respecto a la hipótesis se demuestra que se ha superado el 12% de resistencia a compresión y un 9% de resistencia a flexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).