Comparación de la resistencia a la flexión que alcanza el concreto reforzado con fibras de acero con respecto al concreto tradicional para pavimentos rígidos, 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó la comparación de la resistencia a la flexión de concreto de diseño para un f´c = 210 kg/cm2 y 280 Kg/cm2, respectivamente; las mismas que fueron consideradas como muestras patrón (0 % - muestras patrón) y concreto con adición de fibras de acero SIKA FIBER CHO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusquisiván Chilón, Manuel Edgar, Sáenz Correa, Jean Pier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Concreto armado
Acero
Pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó la comparación de la resistencia a la flexión de concreto de diseño para un f´c = 210 kg/cm2 y 280 Kg/cm2, respectivamente; las mismas que fueron consideradas como muestras patrón (0 % - muestras patrón) y concreto con adición de fibras de acero SIKA FIBER CHO 80/60 en diferentes porcentajes (0.8%, 1.0% y 1.2%), para ambos diseños. Estudiamos la comparación de la resistencia a la flexión que alcanza un concreto reforzado con fibras de acero con respecto al concreto tradicional. Para lo cual se realizó la caracterización de los agregados de acuerdo a las especificaciones de la norma NTP 400.037, para luego determinar el diseño de mezclas patrón del concreto empleando el método ACI 211.Se realizaron los ensayos al concreto en estado fresco y ensayos al concreto en estado endurecido, este último a través del ensayo de la resistencia a la flexión. La metodología para la adición de las fibras de acero consistió en obtener el peso del concreto para cada vigueta y así obtener el porcentaje de fibras de acero para cada diseño. Para tener un mejor control de la resistencia a flexión, los especímenes de concreto se fabricaron vigas de 0.15*0.15*0.53 m, fueron ensayados a los, 14 días y 28 días. Luego se evaluaron las resistencias del diseño patrón y las resistencias del diseño con adición de fibras de acero para un f´c de 210 kg/cm2 en diferentes porcentajes, en donde se apreció que al ensayar una viga de concreto con diseño tradicional se obtuvo una resistencia a la flexión de 34.97 kg/cm2 y al añadir 0.8% de fibras de acero, la resistencia aumenta 8.03% con respecto al diseño patrón, al añadir el 1.0% de fibras de acero la resistencia se incrementa un 14.03% y al añadir 1.2% se incrementa 8.35%, y para el f´c de 280 kg/cm2, en diferentes porcentajes en donde se puede apreciar que al ensayar una viga de concreto con diseño tradicional se obtuvo una resistencia a la flexión de 43.10 kg/cm2 y al añadir 0.8% de fibras de acero la resistencia aumenta 7.82% con respecto al diseño patrón, al añadir el 1% de fibras de acero la resistencia disminuye un 14.09% y al añadir 1.2% la resistencia disminuye 9.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).