Las estrategias del marketing digital y su impacto en las pequeñas empresas: una revisión de la literatura científica en los últimos trece años

Descripción del Articulo

En la actualidad, todo lo relacionado al internet, las tecnologías de información y comunicación y las redes sociales, juegan un papel importante en la sociedad, así como también en el plano económico. En el mundo ya se están desarrollando diferentes estrategias para canalizar todo el caudal de info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Claros Vásquez, Fiorella Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
Pequeñas empresas
Tecnologías de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, todo lo relacionado al internet, las tecnologías de información y comunicación y las redes sociales, juegan un papel importante en la sociedad, así como también en el plano económico. En el mundo ya se están desarrollando diferentes estrategias para canalizar todo el caudal de información hacia las empresas; sin embargo, en el país, aún no existen estrategias definidas en el área del marketing. El presente trabajo se centró en el análisis de la revisión sistemática de la literatura científica, sobre las estrategias del Marketing Digital y su impacto en las pequeñas empresas. Para ello se establecieron una serie de pasos, según los cuales se vio la efectividad del estudio que desarrolló. Para realizar el análisis, se inició estableciendo la metodología de revisión, centrando la pregunta de investigación, en base a los objetivos trazados. Luego se hizo un recuento de las bases de datos a usar, según las estrategias de búsqueda. Una vez hallada la literatura buscada, se procedió a realizar los criterios de inclusión y exclusión, para finalmente obtener los artículos que sirvieron para una posterior investigación. El trabajo finalizó con las conclusiones según lo encontrado en los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).