Control de inventarios en la rentabilidad de la constructora J&J Cesar S. A. C. año 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar el control de inventarios en la rentabilidad de la empresa J&J Cesar S.A.C. Trujillo, 2022., además la metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de investigación aplicada y diseño transversal. Su población y muestra estuvo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Gonzales, Sharon Andreina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Informes financieros
Análisis financiero
Control financiero
Contabilidad financiera
Contabilidad adminsitrativa
Inventarios
Control de inventarios
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar el control de inventarios en la rentabilidad de la empresa J&J Cesar S.A.C. Trujillo, 2022., además la metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de investigación aplicada y diseño transversal. Su población y muestra estuvo conformada con los colaboradores del negocio, integrado por dos personas, además de los estados financieros y los reportes proporcionados por la entidad. Asimismo, para la recolección de datos se empleó la técnica de análisis documental; como instrumentos una ficha de análisis documental; técnica de entrevista e instrumento guía de entrevista; la técnica de observación y su instrumento, la guía de observación. En los resultados, se observa el análisis del control de inventarios en J&J Cesar S.A.C. Trujillo en 2022 reveló una eficiente rotación de inventario (14.81 veces/año) y una rentabilidad indicativa (utilidad neta del 7%). Las ratios ROE (0.76%) y ROA (0.46%) sugieren una gestión efectiva de activos y capital, potencialmente influenciada por el control de inventarios. El margen bruto (13%) destaca la importancia del control de inventarios para minimizar costos. En conclusión, estos datos sugieren mejoras en la rentabilidad mediante la optimización de inventarios y la implementación de estrategias para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).